El Esfuerzo Correcto: Por Qué el Esfuerzo No Abre Portales, la Vibración Sí

📼 Información de la Transcripción

Oradores: Gustavo, Nicolás y Gladys

Fecha: 16/11/2025

Duración: Transcripción completa

El Esfuerzo Correcto: Por Qué el Esfuerzo No Abre Portales, la Vibración Sí

«El esfuerzo es un proceso de lucha para transformar lo que es en lo que uno quiere que sea. Y todo ese esfuerzo es en vano. La realidad no se transforma así, sino por vibración, por frecuencia.»

Llegamos a la quinta y última virtud espiritual: el esfuerzo correcto o la voluntad correcta. Y acá viene la revelación más contraintuitiva de todas: el esfuerzo no sirve. Todo lo que te enseñaron sobre esforzarte más, luchar más, intentar más fuerte… es mentira.

La realidad no se transforma con esfuerzo. Se transforma con vibración.

🚪 Los Portales No Se Abren con Esfuerzo

Tenemos que aprender a vibrar para entrar en campos dimensionales. Esos portales nos permiten entrar, pero no se entra al portal con esfuerzo, sino que se entra con vibración.

¿Y qué es esa vibración? Es la coherencia entre:

  • La mente que piensa
  • La mente que siente
  • Adiestradas con las virtudes espirituales

📊 La Escala de Frecuencias: El Secreto de la Aceptación

Mirá este descubrimiento científico brutal. Hicieron electroencefalogramas a miles de personas y midieron las frecuencias:

  • Emociones humanas (culpa, ira, miedo): Menos de 100 Hz
  • LA ACEPTACIÓN: 350 Hz (justo en el medio)
  • Virtudes espirituales: Más de 500 Hz

Medí 10,000 personas que aceptan las cosas como son y el hecho de aceptar, ya están vibrando con 350 Hz. Aceptan el dolor, aceptan todo como es, como un aprendizaje para aprender.

La aceptación es el puente. No el esfuerzo.

💭 La Diferencia Entre Perseverancia y Esfuerzo Psicológico

Una cosa es la perseverancia que nos conduce inevitablemente al éxito.

Otra cosa es el esfuerzo psicológico, que es el que hacemos los seres humanos comunes.

En el momento que aceptamos lo que es, sin tratar de transformarlo con esfuerzo en lo que queremos que sea, ahí cambia todo.

🌊 El Río y el Océano: La Metáfora de Khalil Gibran

«Antes que un río se adentra al mar, tiembla de miedo. Mira hacia otros lados todo el viaje que recorrió: picos, montañas, caminos sinuosos. Y de repente ve el océano.»

Al entrar al océano, el río piensa que se va a morir para siempre. No existe otro camino y el río no puede regresar. Regresar es ir contra la corriente y es imposible.

Así, el río debe aceptar su naturaleza y entrar en el océano. Y solo cuando lo hace, el miedo se disuelve.

¿Por qué? Porque el río descubre que no se trata de desaparecer en el océano, sino de convertirse en él.

Tus emociones humanas van en un río. Cuando encuentran las virtudes espirituales, se convierten en el mar. No has perdido tu identidad—tus emociones humanas se han convertido en tus virtudes espirituales.

😣 Por Qué Querés Ser Alguien (La Paradoja del Vacío)

Curiosamente, este deseo de ser alguien, en realidad es porque no somos nada.

Venimos sin ser nada y nos convertimos en querer ser alguien. Y cuanto más querés ser alguien, más te forzás para ser alguien y nunca vas a ser nada. Ya sos lo que tenés que ser.

Dedicamos toda una vida a llenar ese vacío, ese «ser nada». Y el esfuerzo surge cuando escapamos de ese vacío mediante la acumulación:

  • De datos
  • De logros
  • De poder
  • De buscar perfección que ya tenemos y que ya somos

😊 ¿Trae el Esfuerzo Felicidad?

Con esfuerzo no puede haber felicidad. En el esfuerzo siempre existe lucha de ser o no ser.

Una persona feliz entiende el verdadero significado de lo que es. Esto ES la felicidad: El significado total de lo que es, lo que te está sucediendo.

Pero no lo mires con tu programa mental porque te vas a volver loco.

🌱 Plantar Nuevas Semillas Sin Esfuerzo

Este presente que estamos recogiendo viene de causa y efecto, de una ley del universo. Pero este presente, a su vez, nos hace elegir otras semillas para plantar.

Cuando aceptamos lo que es sin querer cambiarlo, aparece un estado creativo. Ver lo que es nos proyecta a otra dimensión por la misma aceptación.

«No es un estado de lucha, sino una mente activa, pura, sin esfuerzo, dispuesta 100% al cambio de vibración que necesitamos.»

Ahí cesa la lucha. La vibración mental sube. Y todo cambia:

  • De tristeza en alegría
  • De odio en amor
  • De preocupación en ocupación

Y todo eso lo cambiás vos, sin esfuerzo.

🧘 El Sutra de Buda: ¿Quién Gobierna Tu Vida?

«El maestro dirige sus pensamientos descarriados. ¿Quién gobierna tu vida? ¿Tú o tus sueños?»

  • El maestro son tus virtudes espirituales, el sabio en vos
  • Los pensamientos descarriados son tus emociones que te hacen mierda el cuerpo
  • son tus virtudes espirituales
  • Tus sueños son toda la programación que te grabaron los demás

Debes dominar tus pensamientos para ver la verdad. Debes aprender a soñar para ver el futuro y delinear y vivir tu vida, tu propia vida.

Y no te olvides: los sueños, sueños son y nada más. La realidad presente es la que nos condiciona y la que en verdad vivimos.


Transcripción Completa del Audio

Gustavo: Bueno, ahora empezamos con el efecto, el esfuerzo correcto o la voluntad correcta. Habla del riñón, es decir, del, en las emociones sería el miedo, la inseguridad. Entonces, nosotros vamos a aprender qué es lo que es el esfuerzo o la voluntad correcta.

En este, es un proceso de lucha para transformar lo que es en lo que uno quiere que sea. Ese es el esfuerzo. El esfuerzo no es la realidad, es una y nosotros tratamos de transformar esa realidad y nos esforzamos para tratar de transformar esa realidad que es en lo que nosotros queremos que sea. Y todo ese esfuerzo es en vano, la realidad no se transforma así, sino por vibración, por frecuencia. Tenemos que aprender a vibrar para entrar en campos dimensionales donde los cuales nos permiten entrar por tal, pero no se entra al portal con esfuerzo, sino que se entra con vibración. Y esa vibración es la coherencia entre la mente que piensa y la que siente, pero hay que adiestrarla con las virtudes espirituales.

Una cosa es la perseverancia que nos conduce inevitablemente al éxito y otra cosa es el esfuerzo psicológico, que es el que hacemos los seres humanos comunes. En el momento que aceptamos lo que es, la aceptación, según la vibración de las emociones que hay una tabla haciendo electroencefalograma a los pacientes y ven la culpa, la ira, lo otro, todo tiene todo menos de 100 Hz, las emociones humanas. Y las virtudes espirituales tienen más de 500 Hz, pero en la tabla, en la mitad, está la aceptación. Por eso en el momento, la aceptación tiene 350 Hz, si la medís. Medí 10,000 personas que aceptan las cosas como son y el hecho de aceptar, ya están vibrando con 350 Hz. Aceptan el dolor, aceptan todo lo que sea como es, como un aprendizaje para aprender y no para saber qué es lo que quieren ellos y transformar con esfuerzo lo que no es en lo que ellos quieren que sea. ¿Lo vas entendiendo?

La lucha solo existe por el deseo de transformar lo que es. Debemos darnos cuenta que la plenitud no llega por medio del esfuerzo, sino por hacer lo que tengo que hacer con lo que es. Cuando no hacemos esfuerzo, se está receptivo completamente en todos los niveles. Cuerpo, mente y cuerpo y mente con las dos mentes, el pensar y el sentir, eso forman la conciencia. Aquí es donde surge nuestro poder interno, nuestra mente activa 100% sin residuo de mi programa mental, de mi historia, de lo que me grabaron los demás, que es con lo que reacciono. Esta mente no es repetitiva de un programa, es creativa, es totalmente distinta. De lo contrario, existe la mente repetitiva en la cual hay lucha, división, confusión. Vemos que la lucha empieza con el deseo de ser, de tener, de lograr un resultado, siempre existe lucha para ser o obtener algo. Curiosamente, este deseo de ser alguien, en realidad es porque no somos nada. Venimos sin ser nada y nos convertimos en querer ser alguien y cuanto más querés ser alguien, más te forzás para ser alguien y nunca vas a ser nada, ya sos lo que tenés que ser. Y dedicamos toda una vida a llenar ese vacío, ese ser nada y el esfuerzo surge cuando escapamos de ese vacío mediante la acumulación, ya sea de datos de logros o de poder, de buscar perfección que ya tenemos y que ya somos en nuestro día a día.

Sabiduría. Se dice que antes que un río se adentra al mar, tiembla de miedo. Mira hacia otros lados, todo el viaje que recorrió, picos, montañas, caminos sinuosos y de repente ve el océano. Al entrar al océano, piensa que se va a morir para siempre y que no existe otro camino y el río no puede regresar. Regresar es ir en contra de la corriente y es imposible en el día a día. Así, el río debe aceptar su naturaleza y entrar en el océano y solo cuando lo hace, el miedo se disuelve. El miedo es el riñón y eso, para eso está el esfuerzo correcto. Porque solo así el río sabrá que no se trata de desaparecer en el océano, sino de convertirse en él. Ese es un verso de Khalil Gibran, es precioso, maravilloso. Entonces, vos estás acá y acá están tus emociones humanas y esas emociones humanas, el pensamiento y el sentimiento van en un río y acá, cuando encuentran las virtudes espirituales, se convierten en el mar y se dan cuenta que no ha perdido la identidad de las emociones, sino que las emociones humanas se han convertido en tus virtudes espirituales. De ahí lo saqué a eso.

¿Trae el esfuerzo felicidad? Con esfuerzo no puede haber felicidad. En esto siempre existe lucha de ser o no ser. Debemos ver que el esfuerzo es para cambiar lo que es en este instante, aquí, en lo que no queremos que sea ahora y que no es otra cosa que lo que debería ser. Si comienza una lucha para evitar enfrentarnos con lo que es, eso no puede ser. Una persona feliz entiende el verdadero significado de lo que es, esto es la felicidad. El significado total de lo que es, lo que te está sucediendo, pero no lo mires con tu programa mental porque te vas a volver loco. Sin tratar de modificar o cambiar el presente que estamos nosotros recogiendo como es, porque viene de causa y efecto, de una ley del universo, una ley de la energía. Pero este presente, a su vez, nos hace elegir otras semillas para plantar, el qué queremos que se construya dentro de esa semilla, que es lo que después va a florecer, sin huir, sin esfuerzo. Cuando aceptamos lo que es sin querer cambiarlo, aparece un estado creativo. Esto es ver lo que es, nos proyecta a otra dimensión por la misma aceptación. Esto es un estado, no es un estado de lucha, sino que es una mente activa, pura, sin esfuerzo, dispuesta 100% al cambio de vibración que necesitamos. Ahí cesa la lucha, el estado de vibración mental baja de las emociones humanas y quien lo cambia es la aceptación. Es 350 Hz. Cuando ocurre esto, la mente activa 100% y está dispuesta a crear, a crear tu nuevo yo. Por eso la nueva semilla que plantás para tu nuevo estado natural y mental y esa va a ser tu nueva naturaleza, otra vibración, de tristeza en alegría, de odio en amor, de preocupación en ocupación. Y todo eso lo cambiás vos, sin esfuerzo.

Por lo que la acción que surge de una idea de resultado, en realidad es una reacción de la acumulación de tu memoria, un escape o negación a lo que es. Esto es lo que queremos ser, lo que somos. Esto es contradicción, frustración. Nuestros deseos son opuestos, son yin y yang. Debemos equilibrarnos, ir al medio, donde el deseo de ser y de no ser desaparecen y queda la acción pura, desinteresada, producto de una acción de la acción misma y no de un esfuerzo psicológico que se basa en una vibración muy baja y en una contradicción. El deseo lo utiliza la mente para llegar a ser y esto es así, inestable. El deseo debe ser únicamente una fuerza que nos impulsa a cada momento, que nos guíe hacia adentro a ver la semilla de lo que viene. Entonces, esto es lo que nos va a sanar realmente y encontramos así nuestra manifestación de lo que queremos ser a través de la práctica, pero con la actitud mental de una mente activa o pura, sin esfuerzo.

El esfuerzo que es contradicción y este es el tiempo. Sin duda el deseo de ser algo, de tener algo, éxito en el mundo material, de conseguir un resultado en él causa un esfuerzo en nosotros, una contradicción. Pensar en términos de tiempo, ya sea de posesión, de logros, etcétera, de tener en cuenta la variable tiempo, esto no es el presente, porque el tiempo viene de tu pasado, de tu contradicción, de lo viejo y te vas a lo que querés, a lo que estás ansiosa de conseguir y el presente te está dando todo lo que vos necesitás. Todo pensamiento se basa en el pasado o este proyectándose al futuro. Observemos que el pensamiento se mueve en el campo del tiempo y el futuro de llegar a ser, de lograr, de conseguir. Entonces surge así la lucha, estamos sin enfrentar el presente como es. Esto es lo que realmente tenemos. Aquí es donde nos libramos de la contradicción del esfuerzo. Aquí no existe elección ni juicio. El pensamiento se vuelve lucha y no comprenderlo es el proceso total en nosotros. Eso es parcial y contradictorio.

A esto lo saqué de un sutra que lo escribió Buda Gautama, uno de los tantos sabios y dice, de acá saqué el esfuerzo correcto. El maestro dirige sus pensamientos descarriados. El maestro son tus virtudes espirituales, es el sabio en vos. Y dirige tus pensamientos descarriados que son tus emociones, que son las que te hacen mierda el cuerpo. ¿Quién gobierna tu vida?, dice. ¿Tú o tus sueños? Tú son tus virtudes espirituales y tus sueños son toda la mierda que te grabaron los demás. Tus sueños son deseos, necesidades de tus pensamientos, de tu pasado, expresados en lenguaje humano. Debes dominar tus pensamientos para ver la verdad. Debes aprender a soñar para ver el futuro y delinear y vivir tu vida, tu propia vida. Y no te olvides que los sueños, sueños son y nada más. En la realidad presente es la que nos condiciona y la que en verdad vivimos. El esfuerzo es una expectativa, esperanza de realizar o conseguir algo. Ese es el esfuerzo correcto. Te voy a mandar todas las virtudes espirituales, buenísimo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *