El Movimiento del Tao: La Psicología Inversa del Universo

📼 Información de la Transcripción

Oradores: Gustavo, Nicolás y Gladys

Fecha: 16/11/2025

Duración: Transcripción completa

El Movimiento del Tao: La Psicología Inversa del Universo

«Para conseguir lo que deseamos, debemos caminar en la dirección opuesta. Esto es la psicología inversa del universo mismo, por la ley del péndulo.»

Si leíste el post anterior sobre las tres características del Tao, ya sabés qué es el Tao: la energía permanente, el vacío que engendra todo, el wu wei.

Ahora viene la segunda parte, y acá es donde se pone realmente práctico. Porque no se trata solo de entender qué es el Tao. Se trata de entender cómo se mueve el Tao.

Y cuando entiendas cómo se mueve el Tao, vas a entender por qué todo lo que estuviste haciendo para conseguir lo que querés… probablemente está generando el resultado opuesto.

⚖️ La Ley del Péndulo: La Psicología Inversa del Universo

Empecemos por lo básico: el retorno.

«Para conseguir lo que deseamos, debemos caminar en la dirección opuesta.»

Esto no es un consejo motivacional. Esto es la ley del péndulo, una ley que gobierna el universo mismo.

Mirá cómo funciona: el péndulo se mueve hacia un costado y hacia el otro costado. Todo lo que se mueve hacia un lado (supongamos -1, -2, -3) es lo que se mueve después hacia el otro costado (+1, +2, +3).

No existe el movimiento en una sola dirección. Todo lo que va hacia un extremo inevitablemente regresa hacia el otro.

🧲 El Magnetismo Está en el Sentir, No en el Pensar

Acá viene donde la mayoría se equivoca completamente:

«El magnetismo no está en el pensar, en la cabeza que es el 5%, sino en el sentir, que es el corazón y es el 95%. Ahí está el imán, en el sentir.»

La gente cree que consigue lo que quiere:

  • Pensando en ello
  • Visualizándolo
  • Repitiendo afirmaciones
  • Haciendo tableros de visión

Y todo eso es el 5%. La cabeza. El pensamiento.

Pero el imán, la fuerza de atracción, no está ahí. Está en el 95%: el corazón, el sentir.

«Lo que nosotros sentimos es lo que atraemos o repelemos.»

Por eso podés estar visualizando riqueza todo el día (5%), pero si sentís escasez (95%), ¿qué creés que vas a atraer? Escasez.

🔄 La Estrategia: Dejar de Perseguir, Empezar a Atraer

Esta es la estrategia que nos permite dejar de perseguir y comenzar a atraer magnéticamente todo lo que deseamos:

En lugar de ir hacia donde deseamos, vamos en la dirección inversa para conseguir realmente lo que deseamos.

¿Por qué? Porque tomamos la energía potencial hacia un lado para ir hacia el otro lado. El péndulo no puede moverse hacia un solo lado. Se mueve en la dualidad.

💰 Los Ejemplos Que Lo Prueban

Y esto no es teoría. Es precisión matemática. Es un código que gobierna todo movimiento: la ley de la polaridad.

Mirá estos ejemplos:

  • Los más ricos comenzaron dando
  • Los más sabios comenzaron admitiendo no saber nada
  • Los más poderosos comenzaron practicando la humildad

¿Ves el patrón? Todos fueron en la dirección opuesta primero.

No acumularon para ser ricos. Dieron para ser ricos.

No afirmaron ser sabios. Admitieron ser ignorantes para volverse sabios.

No buscaron poder. Practicaron humildad para volverse poderosos.

⚪ El Vacío Tiene el Verdadero Poder

Y acá está el código maestro:

«Soltar es mejor que aferrarse. La suavidad vence a la dureza. Y aquí lo importante: el vacío es más poderoso que la plenitud.»

Si querés plenitud, debés ir primero hacia el vacío para obtener la plenitud.

El camino hacia cualquier destino comienza caminando en la dirección opuesta.

Los demás corren hacia adelante. El sabio sabe que la naturaleza es regresar, va hacia el otro lado.

🌊 El Retorno Es el Movimiento del Tao

«El retorno es el movimiento de la energía, el movimiento del Tao. Por lo tanto, la suavidad es el método del Tao y el retorno, su movimiento.»

Todo en el universo opera en ciclos perfectos:

  • Expansión y contracción
  • Dar y recibir
  • Inhalar y exhalar

El universo respira. Y en esa respiración está codificado el secreto de obtener lo que deseamos.

Mirá estos ciclos:

  • El día se transforma en noche e inevitablemente regresa al día
  • La marea sube y baja
  • El corazón se contrae y se expande

Esto no es un accidente cósmico. Es un diseño fundamental de la realidad.

☯️ El Yin-Yang: Un Mapa Preciso de Cómo Funciona Todo

El símbolo yin-yang no es decoración. Es un mapa preciso de cómo funciona todo.

«Cada cosa contiene la semilla de lo opuesto. En el momento de máxima luz, la oscuridad comienza. Y en el de máxima oscuridad, la luz renace.»

Esto es una ley: la ley de yin-yang.

Cuando estás en el pico de tu éxito, ahí empieza la caída. Cuando estás en el fondo de tu fracaso, ahí empieza la ascensión.

No porque seas bueno o malo. Porque así funciona el universo.

😫 Por Qué Sufrimos: Ignorar los Ciclos

Los seres humanos y las cosas estamos sujetos a ciclos. Al ignorarlos, conllevan al sufrimiento.

Mirá lo que hacemos:

  • Nos movemos hacia un extremo buscando la luz sin reconocer la oscuridad
  • Buscamos la riqueza sin honrar la pobreza
  • Buscamos lo rápido sin valorar a lo lento

Cuando hacemos esto, violamos la ley del universo.

«Es como intentar inhalar continuamente sin exhalar. Esto es lo que hacemos cuando perseguimos unidireccionalmente nuestros deseos.»

El universo no permite este desequilibrio. El universo tiene mecanismos incorporados para el balance.

Y esto es lo que experimentamos como «mala suerte» o «destino cruel». Pero no es ni mala suerte ni destino cruel. Es el péndulo regresando al equilibrio.

🍶 Para Llenarte, Primero Tenés Que Vaciarte

Acá viene una de las enseñanzas más poderosas:

«Para volvernos plenos debemos vaciarnos por completo. Un vaso de agua turbia no puede recibir agua clara, tenemos que vaciarnos.»

Una mente llena de prejuicios, de conceptos, no puede recibir sabiduría.

El vaciamiento no es una pérdida. Es una preparación. Crea el espacio necesario para que entre lo nuevo.

Mirá cómo funciona en la naturaleza:

  • Cada exhalación prepara los pulmones para una nueva inhalación
  • Cada ayuno prepara el cuerpo para absorber de nuevo alimentos
  • Cada momento de silencio prepara la mente para comprender con mayor sabiduría

Primero vaciar, después llenar. Primero exhalar, después inhalar. Primero soltar, después recibir.

💪 Para Volverte Fuerte, Reconocé Tu Debilidad

Y esta es otra paradoja del movimiento inverso:

«Para volvernos fuertes, primero debemos reconocer íntimamente nuestras debilidades.»

Los árboles más fuertes son los árboles que han soportado los vientos más feroces. ¿Por qué? Por la profundidad de sus raíces. Y esas raíces crecieron precisamente porque fueron desafiados.

Una persona desarrolla coraje real solo después de enfrentar sus miedos más profundos.

La fortaleza sin la experiencia de la debilidad es fragilidad disfrazada. Una fachada que se derrumba al primer desafío real.

🌾 Lo Que la Gente Común No Entiende

La gente común desea el resultado sin el proceso:

  • Quieren la cosecha sin la siembra
  • El destino sin el viaje
  • Ser sabios sin admitir nuestra ignorancia
«Esta aproximación lineal directa es antinatural e ineficaz. Es como querer que un río fluya cuesta arriba o el sol salga por el oeste.»

No funciona así. Nunca funcionó así. Nunca va a funcionar así.

Porque el universo no opera en líneas rectas. Opera en ciclos, en espirales, en retornos.

🌱 Cómo Crece una Planta: La Lección del Movimiento Inverso

¿Cómo crece una planta? Primero debe descender a la oscuridad de la tierra.

Debe:

  • Desintegrarse
  • Perder su forma original
  • Convertirse en nada antes de algo nuevo

«Si la semilla se resiste a este proceso, si intenta mantener su forma perfecta de semilla mientras trata de convertirse en árbol, nunca crecería.»

Este es el dilema humano: aferrarse a lo que es mientras intenta convertirse en lo que podría ser.

No podés ser semilla y árbol al mismo tiempo. Tenés que dejar de ser semilla para convertirte en árbol.

⚖️ La Ecuación del Universo: Acción = Reacción

El universo opera mediante compensación y equilibrio. Es una ecuación, un signo igual:

ACCIÓN = REACCIÓN

O como también se le llama: causa y efecto.

La tercera ley de Newton aplicada a la vida misma: cuando empujamos hacia un lugar, creamos una fuerza inmediatamente opuesta.

Mirá estos ejemplos:

  • Cuando perseguimos agresivamente la felicidad, creamos una sombra de ansiedad proporcional a nuestro esfuerzo
  • Cuando acumulamos riquezas, sobreviene una escasez que nos empobrece internamente
«El péndulo que empuja hacia un lado, volverá con igual fuerza hacia el otro.»

Entonces, ¿qué hacemos? Dejamos de empujar. Permitimos que el péndulo encuentre su centro natural.

Ese punto cero donde más y menos son lo mismo. Donde todo está en equilibrio.

🎋 La Lección del Bambú: Crecer Hacia Abajo Primero

Esta es una de las enseñanzas más poderosas sobre el movimiento inverso:

«El bambú durante años crece hacia abajo desarrollando un sistema de raíces masivo invisible. Parece que no está sucediendo nada en la superficie. Luego, aparentemente de la nada, crece 30 metros en pocas semanas.»

Aquellos que no entienden el principio del movimiento inverso piensan que el bambú «explotó de la nada».

Pero no. El crecimiento explosivo hacia arriba fue posible por el paciente crecimiento hacia abajo.

El movimiento visible fue preparado por un movimiento invisible en la dirección opuesta.

🔁 Nuestra Vida Es Igual

Hacemos el movimiento inverso para acumular energía potencial para recibir después:

  • Humillarse es prepararse para la elevación
  • Vaciarnos para que la sabiduría nos llene
  • Dar para recibir
  • Reconocer nuestra ignorancia para volvernos sabios
  • Admitir nuestra debilidad para volvernos fuertes

⏳ La Impaciencia Es Tu Prisión

«La impaciencia es nuestra prisión. La naturaleza no conoce líneas rectas, todo se mueve en ciclos, ondas, espirales.»

Querés resultados ya. Querés riqueza ya. Querés sabiduría ya. Querés fuerza ya.

Pero la naturaleza no funciona así. Todo tiene su tiempo. Todo tiene su ciclo.

El bambú no puede saltarse los años de crecimiento hacia abajo. La semilla no puede saltarse la desintegración. El péndulo no puede saltarse el movimiento hacia el otro lado.

🌊 La Acción Sin Esfuerzo: Inteligencia Suprema

Y llegamos a la revelación final:

«La acción sin esfuerzo es usar la fuerza, las leyes del universo. Y no es pasividad, es inteligencia suprema aplicada al movimiento.»

No se trata de no hacer nada. Se trata de entender cómo funciona el universo y moverte con él, no contra él.

Es entender que el camino más rápido hacia un destino es dirigirse primero hacia el opuesto.

  • ¿Querés riqueza? Empezá dando.
  • ¿Querés sabiduría? Admití tu ignorancia.
  • ¿Querés poder? Practicá humildad.
  • ¿Querés plenitud? Vaciáte.
  • ¿Querés fuerza? Reconocé tu debilidad.
  • ¿Querés crecer hacia arriba? Crecé hacia abajo primero.

⚡ La Práctica del Retorno

Entonces, ¿cómo aplicás el movimiento del Tao en tu vida?

  1. Dejá de perseguir: Lo que perseguís se aleja. Empezá a atraer magnéticamente desde el 95% (el sentir).
  2. Identificá la dirección opuesta: Si querés algo, preguntate: ¿cuál es el movimiento inverso que prepara el terreno?
  3. Vaciáte antes de llenarte: Si querés recibir algo nuevo, primero soltá lo viejo.
  4. Reconocé el ciclo: Si estás en la oscuridad, la luz viene. Si estás en la luz, preparate para la oscuridad. No con miedo, sino con entendimiento.
  5. Desarrollá raíces invisibles: Como el bambú, trabajá en lo que no se ve. El crecimiento visible vendrá después.
  6. Honrá ambos polos: No busques solo la luz. No rechaces la oscuridad. Ambas son necesarias para el movimiento del péndulo.
  7. Sentí, no solo pienses: El 95% es el imán. Cambiá cómo te sentís, no solo cómo pensás.
  8. Practicá la suavidad: La suavidad es el método del Tao. La dureza crea resistencia. La suavidad fluye.

🌀 El Retorno Es Inevitable

El retorno no es opcional. Es el movimiento del Tao. Es cómo se mueve la energía en el universo.

Podés resistirte (y sufrir). O podés entenderlo y usarlo a tu favor.

La gente común empuja en una dirección y se frustra cuando el péndulo regresa. El sabio entiende el péndulo y lo usa.

La gente común quiere inhalar sin exhalar. El sabio respira con el universo.

La gente común persigue. El sabio atrae.

La gente común busca llenar. El sabio vacía primero.

La gente común quiere resultados sin proceso. El sabio honra el proceso como parte del resultado.

💫 La Invitación Final

El movimiento del Tao no es algo que tenés que aprender. Es algo que tenés que dejar de resistir.

Ya está funcionando. Siempre estuvo funcionando. El péndulo siempre se mueve. Los ciclos siempre ocurren. El retorno siempre sucede.

La pregunta no es si el Tao se mueve. La pregunta es: ¿te vas a mover con él o contra él?

Porque cuando te movés con él, todo fluye. La suavidad vence a la dureza. El vacío es más poderoso que la plenitud. La acción sin esfuerzo logra más que la lucha constante.

«El retorno es el movimiento de la energía, el movimiento del Tao. La suavidad es el método del Tao y el retorno, su movimiento.»

Gustavo te está mostrando cómo funciona el universo. No para que lo creas. Sino para que lo experimentes.

Probá el movimiento inverso. Vaciáte para llenarte. Humilláte para elevarte. Reconocé tu ignorancia para volverte sabio.

Y vas a ver cómo el universo mismo te lleva a donde querés ir. Sin esfuerzo. Sin lucha. Sin resistencia.

Ese es el poder del retorno. Ese es el movimiento del Tao.

🏹 El Arco y la Flecha: La Física Pura del Movimiento Inverso

Y ahora viene el ejemplo perfecto que resume todo. El ejemplo que no deja dudas.

Observemos atentamente a un maestro del arco.

Para que la flecha vuele hacia adelante con máxima potencia y precisión, ¿qué tiene que hacer primero el arquero maestro?

Tirar hacia atrás.

«Tensar la cuerda tan lejos como quiere que llegue la flecha. Lo más atrás que deba tirarla. Y esto no es un paso opcional o una preferencia técnica, es física pura.»

Toda la energía potencial se almacena al tirar el arco hacia atrás. Acumulás energía potencial precisamente en el movimiento inverso. Ahí está todo.

Sin este movimiento hacia atrás, la flecha simplemente caería al suelo a los pocos metros de donde está el arquero maestro.

⚡ La Vida Opera de la Misma Manera Mecánica

«Cada movimiento que realizamos hacia atrás conscientemente, cada acto de soltar, de dar, de retroceder, acumulamos energía potencial para el movimiento hacia adelante.»

Mirá la diferencia de escalas temporales:

  • El arquero tira de la cuerda: Por segundos
  • Los movimientos inversos en nuestra vida: Días, meses, incluso años de paciencia

La escala temporal es distinta, pero la física del universo es exactamente la misma.

⏰ La Impaciencia: Incapacidad de Confiar

La impaciencia que sentimos es la incapacidad para confiar en las leyes del universo, que operan en escalas temporales mucho más grandes que nuestra ansiedad.

El arquero no se impacienta cuando tira la cuerda hacia atrás. Sabe que ese movimiento es necesario. Confía en la física.

Pero nosotros, cuando la vida nos pide el movimiento inverso, nos desesperamos:

  • «¿Por qué tengo que dar si quiero recibir?»
  • «¿Por qué tengo que admitir ignorancia si quiero ser sabio?»
  • «¿Por qué tengo que vaciarme si quiero llenarme?»
  • «¿Por qué tengo que crecer hacia abajo si quiero crecer hacia arriba?»

Porque así funciona el universo. No es opinión. Es física pura.

⚪ Crear el Vacío Que la Naturaleza Llenará

Debemos crear el vacío que la propia naturaleza va a llenar.

Es decir: debemos aprender a vaciarnos para después llenarnos.

Ejemplos en la naturaleza:

  • Respirar: Debemos exhalar todo el aire de los pulmones para recién respirar de nuevo
  • El árbol: Tiene que soltar todas las hojas y los frutos para volver a tener hojas y frutos
  • El arco: Tiene que tirar hacia atrás para lanzar hacia adelante

Mismo principio. Misma física. Misma ley del universo.

🎯 La Práctica del Arquero

Entonces, cuando estés en un momento de tu vida donde parece que estás yendo hacia atrás, donde parece que estás perdiendo terreno, preguntate:

¿Soy el arquero tirando la cuerda hacia atrás?

Si estás:

  • Dando cuando querés recibir
  • Vaciándote cuando querés llenarte
  • Admitiendo ignorancia cuando querés sabiduría
  • Reconociendo debilidad cuando querés fortaleza
  • Practicando humildad cuando querés elevación

No estás perdiendo. Estás acumulando energía potencial.

Estás tirando la cuerda hacia atrás. Y cuanto más la tires, más lejos llegará la flecha.

💫 Eso Es Todo

No hay más que decir. No hay más que explicar.

La física del arco y la flecha es la física de la vida. Es la física del Tao. Es la física del universo.

«El movimiento del Tao, el movimiento de la energía: tirar hacia atrás para lanzar hacia adelante. Acumular energía potencial en el movimiento inverso.»

Gustavo te dio el mapa completo. Ahora depende de vos si confiás en la física del universo o seguís peleando contra ella.

El arquero maestro confía. Por eso su flecha llega lejos.

Eso es todo.


Transcripciones Completas de los Audios

Audio 1: Introducción – Las Particularidades del Movimiento del Tao

Bueno, los tres primeros son acerca del Tao y sus manifestaciones, y las manifestaciones son que son anterior al cielo y la tierra, que el Tao engendra al yin y al yang, al cielo y a la tierra, y la espontaneidad natural, el wu wei o el no actuar. Ahora, este… esta segunda parte es acerca de las particularidades del movimiento del Tao.


Audio 2: El Retorno – La Psicología Inversa del Universo

Bueno, el retorno. Para conseguir lo que deseamos, debemos caminar en la dirección opuesta. Esto es la psicología inversa, la psicología inversa del universo mismo, por la ley del péndulo. La ley del péndulo es una ley que es del universo, es decir, el péndulo se mueve hacia un costado y hacia el otro costado. Y todo lo que se mueve hacia un costado, supongamos hacia el lado negativo, -1, -2, -3, es lo que se mueve después hacia el otro costado, +1, +2, +3.

Y esta es una estrategia que nos permite dejar de perseguir y comenzar a atraer magnéticamente todo lo que deseamos. ¿Por qué? Porque funciona por magnetismo. Cuando nosotros deseamos algo, no es solamente lo que nosotros queremos. Pensamos, deseamos y así lo obtenemos, visualizando, repitiendo frases. No, se atrae magnéticamente, pero el magnetismo no está en el pensar, en la cabeza que es el 5%, sino en el sentir, que es el corazón y es el 95%. Ahí está el imán, en el sentir. Lo que nosotros sentimos es lo que atraemos o repelemos. Por eso la psicología inversa del universo actúa con este péndulo, con la ley de polaridad que se llama. Y es una estrategia que nos permite dejar de perseguir y comenzar a atraer magnéticamente, ¿por qué? Porque dejamos de ir hacia donde deseamos, vamos en la dirección inversa para conseguir realmente lo que deseamos, porque tomamos la energía potencial hacia un lado para ir hacia el otro lado, porque no se puede mover hacia ese lado directamente, sino tomar energía potencial hacia el otro lado, porque el péndulo se mueve en la dualidad, no hacia un solo lado.

Ejemplo: los más ricos comenzaron dando, los más sabios comenzaron admitiendo no saber nada, los más poderosos comenzaron practicando la humildad. Y esto es precisión matemática, es un código que gobierna todo todo movimiento, la ley de la polaridad.

Ejemplo: los demás corren hacia adelante, el sabio sabe que la naturaleza es regresar, va hacia el otro lado. Así el vacío tiene el verdadero poder. Si uno quiere la plenitud, pero debemos ir hacia el primero, hacia el vacío para obtener la plenitud. Por lo que el camino hacia cualquier destino comienza caminando en la dirección opuesta. Así existe un código maestro que dice que soltar es mejor que aferrarse. La suavidad vence a la dureza y aquí lo importante: el vacío es más poderoso que la plenitud.

El retorno es el movimiento de la energía, el movimiento del Tao. Por lo tanto, la suavidad es el método del Tao y el retorno, su movimiento. Todo en el universo opera en ciclos perfectos de expansión y de contracción, de dar y de recibir. El universo respira y en esa respiración está codificado el secreto de obtener lo que deseamos. El día se transforma en noche e inevitablemente regresa al día. La marea sube y baja, el corazón se contrae y se expande. Y esto no es un accidente cósmico, sino un diseño fundamental de la realidad.

El símbolo yin-yang es un mapa preciso de cómo funciona todo. Cada cosa contiene la semilla de lo opuesto. En el momento de máxima luz, la oscuridad comienza y en el… en el de máxima oscuridad, la luz renace. Y esto es una ley, la ley de yin-yang.

Los seres humanos y las cosas estamos sujetos a ciclos. Al ignorarlos, conllevan al sufrimiento. Cuando nos movemos hacia un extremo buscando la luz sin reconocer la oscuridad, buscar la riqueza sin honrar la pobreza, lo rápido sin valorar a lo lento, violamos la ley del universo. Es como intentar inhalar continuamente sin exhalar. Esto es lo que hacemos cuando perseguimos unidireccionalmente nuestros nuestros deseos. El universo no permite este desequilibrio. El universo tiene mecanismos incorporados para el balance y esto es lo que experimentamos como mala suerte a veces o destino cruel que le llamamos.

Para volvernos plenos debemos vaciarnos por completo. Un vaso de agua turbia no puede recibir agua clara, tenemos que vaciarnos. Una mente llena de prejuicios, de conceptos, no puede recibir sabiduría. Así el vaciamiento no es una pérdida, es una preparación. Crea el espacio necesario para que entre lo nuevo. Cada exhalación prepara los pulmones para una nueva inhalación. Cada ayuno prepara el cuerpo para absorber de nuevo alimentos. Así también, cada momento de silencio prepara la mente para comprender con mayor sabiduría.

Para volvernos fuertes, primero debemos reconocer íntimamente nuestras debilidades. Ejemplo: los árboles más fuertes son los árboles que han soportado los vientos más feroces y esto se debe a la profundidad de sus raíces. Esto es porque han sido desafiados. Una persona desarrolla coraje real solo después de enfrentar sus miedos más profundos. Así, la fortaleza sin la experiencia de la debilidad es fragilidad disfrazada, una fachada que se derrumba al primer desafío real.

La gente común desea el resultado sin el proceso de cosecha, sin la siembra. Quieren la cosecha sin la siembra. El destino sin el viaje. Ser sabios sin admitir nuestra ignorancia. Esta aproximación lineal directa es antinatural e ineficaz. Es como querer que un río fluya cuesta arriba o el sol salga por el oeste.


Audio 3: El Bambú y el Movimiento Inverso

¿Cómo crece una planta? Primero debe descender a la oscuridad de la tierra. Debe desintegrarse, perder su forma original, convertirse en nada antes de algo nuevo. Si la semilla se resiste a este proceso, si intenta mantener su forma perfecta de semilla mientras trata de convertirse en árbol, nunca crecería. Este es su dilema: cuando se aferra a lo que es mientras intenta convertirse en lo que podría ser.

El universo opera mediante compensación y equilibrio. Es una ecuación, un signo igual: acción-reacción o causa y efecto. La ley de acción igual a reacción nos dice que cuando empujamos hacia un lugar, creamos una fuerza inmediatamente opuesta. Es la tercera ley que descubre Newton, aplicada a la vida misma. Ejemplo: cuando perseguimos agresivamente la felicidad, creamos una sombra de ansiedad proporcional a nuestro esfuerzo. Cuando cultivamos riquezas, sobreviene una escasez que nos empobrece internamente. Por lo que el péndulo que empuja hacia un lado, volverá con igual fuerza hacia el otro. Debemos dejar de empujar y permitir que el péndulo encuentre su centro natural, donde más y menos son lo mismo, donde es el punto cero que parte hacia un lado negativo, hacia el otro positivo.

Pero si en lugar de empujar hacia donde queremos ir, lo hacemos en la dirección opuesta, entonces el universo mismo se encargará de llevarnos a destino. Ejemplo: el bambú durante años crece hacia abajo desarrollando un sistema de raíces masivo invisible. Parece que no está sucediendo nada en la superficie. Luego, aparentemente de la nada, crece 30 metros en pocas semanas. Aquellos que no entienden el principio del movimiento inverso… Así, el crecimiento explosivo hacia arriba fue posible por el paciente crecimiento hacia abajo. El movimiento visible fue preparado por un movimiento invisible en la dirección opuesta.

Nuestra vida es igual. Hacemos el movimiento inverso para acumular energía potencial para recibir después. Humillarse es prepararse para la elevación. Vaciarnos para que la sabiduría nos llene. La impaciencia es nuestra prisión. La naturaleza no conoce líneas rectas, todo se mueve en ciclos, ondas, espirales. La acción sin esfuerzo es usar la fuerza, las leyes del universo, y no es pasividad, es inteligencia suprema aplicada al movimiento. Es entender el camino más rápido hacia este y es dirigirse primero hacia el opuesto.


Audio 4: El Arco y la Flecha

El arco y la flecha, el movimiento del Tao, el movimiento de la energía. Observemos atentamente a un maestro del arco. Para que la flecha vuele hacia adelante con máxima potencia y precisión, ¿qué tiene que hacer primero el arquero maestro? Tirar hacia atrás y tensar la cuerda tan lejos como quiere que llegue la flecha. Lo más atrás que deba tirarla y esto no es un paso opcional o una preferencia técnica, es física pura, es física física pura. Toda la energía potencial, al tirar el arco hacia atrás, almacena o acumulo energía potencial. Precisamente en el movimiento inverso ese está todo. Sin este movimiento hacia atrás, la flecha simplemente no caería al suelo a los pocos metros del arco, de donde está el arquero maestro.

La vida opera de la misma manera mecánica. Cada movimiento que realizamos hacia atrás conscientemente, cada acto de soltar, de dar, de retroceder, acumulamos energía potencial para el movimiento hacia adelante. Mientras el arquero tira de la cuerda por segundos, los movimientos inversos en nuestra vida pueden tal vez requerir días, meses, incluso años de paciencia. La escala temporal es distinta, pero la física del universo no, es exactamente la misma. La impaciencia que sentimos nosotros es la incapacidad para confiar a veces en las leyes del universo, que operan en escalas temporales pero mucho más grandes que nuestra ansiedad. Debemos crear el vacío que la propia naturaleza va a llenar. Es decir, que debemos aprender a vaciarnos para después llenarnos. Es como decir, debemos exhalar todo el aire de los pulmones para recién respirar. Es como el árbol que tiene to soltar todas las hojas y los frutos para volver a tener hojas y frutos.

Eso es todo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *