Ley de Vibración Parte 2: Yin-Yang, El Aura y Cómo Transmutar Tus Emociones
En el post anterior viste por qué la Ley de Atracción no funciona: incoherencia entre el 5% (pensar) y el 95% (sentir).
Ahora viene la segunda parte, donde todo se pone aún más profundo. Porque no se trata solo de entender la vibración. Se trata de usarla a tu favor.
Y acá es donde la mayoría se pierde. Porque no entienden cómo funciona realmente el electromagnetismo, el yin-yang energético, y la transmutación de emociones.
Pero vos lo vas a entender. Porque te lo voy a explicar paso a paso.
⚡ El Aura: Tu Campo Electromagnético
Empecemos con algo que probablemente escuchaste pero nunca entendiste realmente: el aura.
«Cuando se da una buena coherencia entre la mente que piensa y la que siente, se crea un mejor electromagnetismo.»
¿Te acordás?
- Las ondas que piensan (5%) son eléctricas (cabeza)
- Las ondas que sienten (95%) son magnéticas (corazón)
Cuando hay coherencia entre ambas, se crea electromagnetismo.
El aura no es misticismo. Es electromagnetismo medible que se genera cuando el 5% y el 95% están alineados.
Y esa capa:
- Te protege de factores externos
- Refleja tu estado de coherencia
- Atrae o repele según tu vibración
- Es tu campo energético real
Incoherencia = Aura débil = Vulnerable a lo externo
Coherencia = Aura fuerte = Protección natural
🌊 Nada Está Quieto: Todo Vibra
Ahora profundicemos en algo fundamental:
«Nada está quieto, que todo se mueve, que todo vibra. Esto hace referencia al estado de permanente movimiento y vibración que caracteriza a todos los seres y a los objetos del universo y también al universo mismo.»
La materia no es estática. Está formada por:
- Moléculas (lo más grande)
- Átomos (más pequeño)
- Partículas subatómicas (lo más pequeño)
Y todas están en constante movimiento y vibración.
📊 Los Grados de Vibración
Pero acá viene lo importante: la vibración tiene distintos grados.
Y estos grados de vibración muestran la evolución también.
Por ejemplo:
El cuerpo tiene una vibración baja. Por eso lo podés tocar, parece sólido.
La mente tiene una vibración un poco más alta. Por eso no podés percibir el cuerpo igual que percibís el pensamiento o el sentimiento.
Ejemplo 1: Textura de Objetos
Cuando tocás un objeto, percibís la superficie como rugosa o lisa, dependiendo de la frecuencia vibratoria que pueda tener.
Ejemplo 2: Estados de la Materia (El Agua)
El agua es la misma molécula: H₂O (hidrógeno dos, oxígeno uno).
Puede estar en:
- Estado sólido (hielo)
- Estado líquido (agua)
- Estado gaseoso (vapor)
¿Qué cambia? La frecuencia vibratoria.
«Y se diferencia según el estado de vibración, según la frecuencia que tengan. Y esto es cómo vibra el átomo de hidrógeno con respecto al de oxígeno. Es la misma molécula, pero distinto estado vibracional.»
Misma sustancia, diferente vibración, diferente forma.
Vos sos igual: Misma energía, diferente vibración, diferente realidad.
🌌 Los Planos de Existencia
Y ahora viene donde todo se expande:
«Las diversas manifestaciones de la energía es lo que llamamos el plano material, pero existen otros planos más sutiles en el ser humano.»
Los planos son:
1. Plano Material (el más denso)
- Tu cuerpo físico
- Vibración más baja
- Lo que podés tocar
2. Plano Mental
- Tus pensamientos (5%)
- Vibración más alta que el cuerpo
- Ondas eléctricas
3. Plano Sentimental
- Tus emociones (95%)
- Vibración más alta que el mental
- Ondas magnéticas
4. Plano Espiritual
- Tu esencia pura
- Vibración prácticamente infinita
- La energía más pura
Todos estos planos son el resultado de distintas vibraciones que operan con la misma energía.
🔄 El Espíritu: La Vibración Infinita Que Parece Quietud
Y acá viene algo que te va a volar la cabeza:
Parece una contradicción, ¿no? ¿Cómo puede estar en movimiento infinito y parecer quieto?
«Por eso decimos que uno de los movimientos de la energía es el reposo. Parece que no se moviera, sin embargo es el máximo movimiento, el del espíritu.»
La Metáfora de las Hélices del Avión
Es como ver girar las hélices de un avión: parece que no se movieran, sin embargo están en su máximo movimiento.
El espíritu es así. Está en un movimiento prácticamente infinito que parece que estuviese quieto. Por eso se le llama el reposo, la quietud.
El complemento de la materia (que es lo más denso, lo más lento) es el espíritu (que es lo más sutil, lo más rápido). Ambos parecen estar en reposo, pero por razones opuestas:
- Materia: Vibra tan lento que parece quieta
- Espíritu: Vibra tan rápido que parece quieto
☯️ Yin y Yang: Las Dos Energías Fundamentales
Y ahora llegamos a algo crucial que casi nadie entiende correctamente:
⚫ Yin (Energía Negativa)
Función:
- Desarmar
- Separar
- Crear caos
En termodinámica se le llama: Entropía (desorden)
⚪ Yang (Energía Positiva)
Función:
- Unificar
- Integrar
- Crear orden
En termodinámica se le llama: Entalpía (orden del universo)
🚫 El Error Que Todos Cometen: Juzgar lo Negativo Como Malo
Y acá está el problema de casi todos los que trabajan con «energía positiva»:
«Los objetos del mundo material, igual que los pensamientos, no tienen vibraciones positivas o negativas. Estos conceptos solo existen en la mente y están influenciados por la percepción del pensar y el sentir.»
Es tu interpretación la que los convierte en positivos o negativos.
¿Por qué?
Si todo estuviera en constante orden, no existiría la evolución.
Se necesita del caos en la transición entre dos etapas evolutivas.
- Para construir una casa nueva, primero hay que demoler la vieja (yin/caos)
- Después construís la nueva (yang/orden)
- Sin demolición, no hay construcción nueva
💔 No Reprimas Tu Lado Negativo
Y acá viene la trampa en la que caen todos:
«No debemos darle valor a los pensamientos y sentimientos positivos y reprimir los negativos. Esto nos llevará al sufrimiento de la frustración.»
¿Por qué?
Al reprimir tu lado negativo, inconscientemente estás reprimiendo una parte de tu ser, en lugar de integrarlo.
¿Ves la ironía? Estás usando yin (separar) para intentar separar el yin. Solo generás más caos.
✨ La Solución: Integración, No Represión
En vez de reprimir:
«Debemos integrar nuestro lado negativo usando la energía positiva. Eso va a ayudar a elevar la vibración de nuestra conciencia.»
No se trata de:
- ❌ «Pensar positivo» e ignorar lo negativo
- ❌ Reprimir emociones «malas»
- ❌ Separar tu «lado oscuro»
Se trata de:
- ✅ Integrar ambos lados (yin y yang)
- ✅ Usar yang (unir) para integrar el yin (separar)
- ✅ Elevar la vibración a través de la integración
🔄 Transmutación de Emociones: La Técnica Real
Y ahora viene la técnica práctica que casi nadie enseña correctamente:
¿Cómo se hace?
Cuando identificás una emoción como negativa o baja vibración:
«En lugar de intentar escapar, distraernos de ella o convencernos de sentirnos mejor, no, nos vamos a sumergir en esa emoción negativa.»
Paso a paso:
- No escapes de la emoción negativa – La mayoría trata de distraerse, ver Netflix, comer, etc.
- No te convenzas de sentirte mejor – «Pensá positivo» no funciona cuando el 95% siente lo opuesto
- Sumérgete en la emoción – Permitila, revisála, explorála
- Investigá su causa – ¿Qué la originó?
- No la juzgues – No es «mala», es solo energía yin (separadora)
- Integrála – Entendé sea lo que sea que la origine
Eso es integración. Eso es transmutación real.
💡 El Cuento de la Luz y la Oscuridad
Y para que lo entiendas completamente, acá va el cuento que lo explica perfecto:
Dice que venía la luz y se la cruza la oscuridad.
Y la oscuridad le dice: «Te voy a hacer un juicio».
Y la luz le dice: «Pero saludame, ¿me estás diciendo en serio?»
«No, no, te voy a hacer juicio».
Dice: «¿Pero por qué, si yo no te hice nada?»
«Yo te voy a hacer juicio».
Se tuvo que presentar al juicio que la oscuridad le hizo a la luz. Cuando se presenta la luz a las 10 de la mañana que era el juicio, la oscuridad no se presentó.
10:30, ganó el juicio la luz y cuando sale, la oscuridad estaba ahí.
Le dice: «Me hiciste juicio, me hiciste venir hasta acá y no te presentaste».
«Sí, estoy acá», le dice.
«Sí, pero el juicio era a las 10 de la mañana y ahora son las 10:30».
«Sí, yo estoy acá desde las 10».
«¿Y por qué no entraste?», le dice.
«Porque donde hay luz no puede haber oscuridad».
Y la luz le dice: «Sí, yo no te hice nada, yo me iba a presentar igual porque sé que no te hice nada».
«No», le dice la oscuridad. «Hay veces que la luz no se presenta y yo, la oscuridad, me presento y puedo oscurecer. Pero donde se presenta la luz, jamás va a poder haber oscuridad«.
💫 La Interpretación del Cuento
¿Qué significa esto?
«Cuando nuestro pensamiento… el cuerpo es lo más denso, le sigue la emoción que es el sentimiento, y le sigue el pensamiento.»
Entonces:
Cuando existe coherencia entre el pensar y el sentir, es el estado de consciencia, que se le llame el estado de iluminación, es la luz.
Pero si esa luz, esa coherencia, no se presenta, entonces la oscuridad se presenta y puede oscurecer.
No es que la oscuridad sea mala. Es que cuando no hay coherencia (luz), la incoherencia (oscuridad) toma el control.
⚡ Einstein Explicado con Consciencia
Y ahora cierra todo con la ecuación de Einstein:
«La energía, que es lo absoluto, es igual a la masa, que es la materia, con la mente que piensa y la que siente, por la velocidad de la luz al cuadrado.»
E = mc²
Donde:
- E (Energía): Lo absoluto, lo permanente
- m (Masa): Materia, el cuerpo, lo denso
- c² (Velocidad de la luz al cuadrado): La consciencia, la iluminación
Desglosado:
Cuando la luz (coherencia entre pensar 5% y sentir 95%) ilumina la materia (tu cuerpo, tu vida), todo se vuelve absoluto (energía pura).
Esa es la ecuación de Einstein aplicada a la consciencia.
🔑 Las Claves Para Recordar
1. El Aura es Real
Coherencia entre 5% y 95% = Electromagnetismo = Aura = Protección
2. Todo Vibra en Diferentes Grados
Materia → Mente → Emoción → Espíritu (de más denso a más sutil)
3. Yin y Yang No Son Bueno y Malo
Son funciones: separar (caos necesario) vs unir (orden necesario)
4. No Reprimas, Integra
Reprimir lo negativo usa energía negativa (yin). Integrar usa energía positiva (yang).
5. Sumérgete en la Emoción Negativa
No escapes. No te distraigas. Explorála, entendela, integrála.
6. Donde Hay Luz No Puede Haber Oscuridad
Coherencia (luz) elimina automáticamente la incoherencia (oscuridad)
7. E=mc²
La consciencia (luz/coherencia) transforma la materia en energía absoluta
🌟 La Práctica Completa
Entonces, ¿cómo aplicás todo esto?
Paso 1: Crea Coherencia (Fortalece Tu Aura)
- Alinea lo que pensás (5%) con lo que sentís (95%)
- No pienses una cosa y sientas otra
- Esa coherencia genera electromagnetismo protector
Paso 2: Reconocé Los Grados de Vibración
- Tu cuerpo (denso, lento)
- Tu mente (sutil, rápido)
- Tu espíritu (sutilísimo, velocidad infinita)
- Todos son la misma energía en diferentes frecuencias
Paso 3: Entendé Yin y Yang
- Lo «negativo» no es malo, es la función de separar (necesaria para evolución)
- Lo «positivo» no es bueno, es la función de unir (necesaria para orden)
- Ambos son necesarios
Paso 4: Integra, No Reprimas
- Cuando sientas emoción «negativa», no la reprimas
- Sumérgete en ella
- Investigá su origen
- Integrála usando yang (energía unificadora)
Paso 5: Genera Luz (Coherencia)
- Cuando hay coherencia (luz), la incoherencia (oscuridad) no puede existir
- No pelees contra la oscuridad
- Simplemente enciende la luz
💫 La Invitación Final
Esta no es teoría. Es física del universo aplicada a tu vida.
Podés seguir:
- Reprimiendo tus emociones «negativas» (usando yin para separar yin = más caos)
- Tratando de «pensar positivo» mientras sentís negativo (incoherencia = aura débil)
- Juzgando el yin como malo y el yang como bueno (ignorando la dualidad necesaria)
O podés:
- Integrar tus emociones (usando yang para unir el yin = orden superior)
- Crear coherencia entre pensar y sentir (luz que elimina oscuridad = aura fuerte)
- Entender que yin y yang son funciones necesarias (caos para evolución, orden para estabilidad)
Esa es la Ley de Vibración aplicada. Ese es el camino de la transmutación real. Esa es la física de la consciencia.
Ahora depende de vos: ¿vas a reprimir o integrar? ¿Vas a generar incoherencia u coherencia? ¿Vas a pelear contra la oscuridad o simplemente encender la luz?
Transcripciones Completas de los Audios
Audio 1: El Aura – Campo Electromagnético
Bueno, cuando se da una buena coherencia entre que la… la mente que piensa y la que siente, se crea un mejor electromagnetismo, porque las ondas que piensan son eléctricas, la cabeza, y la onda que siente, el corazón, es magnético.
Ese electromagnetismo se emite hacia el exterior de nuestro cuerpo como una capa que defiende a nuestro cuerpo de los factores externos. A esa capa se le conoce como capa áurica o el famoso aura.
Audio 2: Todo Vibra – Grados de Vibración
Entonces, expresado todo esto, sabemos que nada está quieto, que todo se mueve, que todo vibra. Y esto hace referencia al estado de permanente movimiento y vibración que caracteriza a todos los seres y a los objetos del universo y también al universo mismo.
La materia no es estática, sino que está formada… está en movimiento y está formada de moléculas, de átomos, de partículas subatómicas, es decir, de mayor a menor. Y estas están en constante movimiento y vibración, por supuesto, como todo. Y la vibración, además de ser una constante en todo lo que existe, tiene distintos grados.
Entonces, estos grados de vibración muestran la evolución también. Solo que algunas cosas no las percibimos, pero están vibrando. Todo lo que percibimos con los sentidos son la traducción que hace nuestro cerebro de las vibraciones que percibimos. Como ser, el cuerpo tiene una vibración baja, eh, la mente tiene una vibración un poco más alta.
Entonces, porque no… no podemos percibir el cuerpo igual que percibimos el pensamiento o el sentimiento en nosotros. Entonces, tienen distintas vibraciones. Ahora, cuando tocamos un objeto, percibimos la superficie como rugosa o lisa, dependiendo de la frecuencia vibratoria que pueda tener.
Otro ejemplo es el estado de la materia, como ser el agua, que es la misma molécula, hidrógeno dos oxígeno, puede estar en estado sólido, líquido o gas, y se diferencia según el estado de vibración, según la frecuencia que tengan. Y esto es cómo vibra el átomo de hidrógeno con respecto al de oxígeno. Es la misma molécula, pero distinto estado vibracional.
Audio 3: Planos Sutiles y El Espíritu
Las diversas manifestaciones de la energía es lo que llamamos el plano material, pero existen otros planos, como dije anteriormente, más sutiles en el ser humano, como el plano mental y el sentimental y el espiritual, que son el resultado de distintas vibraciones que operan con la misma energía.
Ahora, supongamos, el espíritu es una de las intensidades que tiene vibración prácticamente infinita, eh por ser la energía más pura que nosotros poseemos en el… el ser humano, casi como si pudiéramos considerar que está quieta esa energía, que está en reposo. Por eso decimos que una de las… uno de los movimientos de la energía es el reposo, parece que no se moviera, sin embargo es el máximo, el máximo movimiento, el del espíritu. Es como ver girar las… las hélices de un avión y parece que no se movieran, sin embargo están en su máximo movimiento. El espíritu vendría a ser como para entenderlo nosotros, algo así. Está en un movimiento prácticamente infinito que parece que estuviese quieto, por eso se le llama el reposo, la quietud.
Ahora, el complemento de la materia, que sería la energía, también parece que estuviese en reposo, como ser este espíritu. Y también tenemos la mente que piensa y la mente que siente. Pero claro, esta energía de… de energía y materia… eh comparada con el cuerpo, tiene muy muchos grados de diferencia de intensidad vibratoria, por lo que en el plano mental y sentimental también vibra. Y y y según el sentimiento que tenemos nosotros, como ser en el corazón, que es el imán, puede atraer o repeler con distintas intensidades vibratorias.
Audio 4: Yin y Yang – Entropía y Entalpía
Existen dos tipos de energía fundamental: yin negativo y yang positivo. Yin negativo no significa malo, simplemente se refiere a la manera en la que la energía vibra, funciona.
Pero la función de la energía yin es desarmar, separar, crear caos, por lo tanto se le llama en termodinámica entropía, desorden.
Ahora, la energía positiva, yang, es unificadora, es integradora, crea orden. Entonces es la entalpía, el orden del universo. Los objetos del mundo material, igual que los pensamientos, no tienen vibraciones positivas o negativas. Estos conceptos solo existen en la mente y están influenciados por la percepción del pensar y el sentir, convirtiéndolos así en positivos o negativos, dependiendo únicamente de la interpretación que le damos.
Pero es importante no juzgar, no criticar, no opinar de lo negativo como malo o lo positivo como lo bueno, ya que ninguno existe sin el otro. Si todo estuviera en constante orden, no existiría la evolución. Se necesita del caos en la… en la transición entre dos etapas evolutivas.
No debemos darle, entonces, valor a los pensamientos y sentimientos positivos y reprimir como ser los negativos. Esto nos llevará al sufrimiento de la frustración, ya que al reprimir en nuestro lado negativo, inconscientemente estamos reprimiendo una parte de nuestro ser, en lugar de integrarlo. Reprimir o intentar separar de nosotros el lado negativo es usar más energía negativa nuestra para separar algo.
En vez de… debemos integrar nuestro lado negativo usando la energía positiva, que eso va a ayudar a elevar la vibración de nuestra conciencia. Lo bueno y lo malo son simplemente percepciones de la mente que pueden cambiar de persona a persona.
Podemos ver una verdad que está oculta, pero la verdad de lo que pensamos que es malo en nosotros mismos es una percepción aprendida que solo existe únicamente en la mente. Esta percepción mental es la que traduce ciertas vibraciones como negativas y otras como positivas, que luego el cuerpo las va a interpretar como una emoción agradable o desagradable.
Audio 5: Transmutación de Emociones
Cambio de vibración. Debemos transmutar nuestros sentimientos densos de vibraciones bajas en sutiles o vibraciones altas. Para esto tenemos que utilizar nuestra propia emoción como guía. Por lo tanto, cuando identificamos una emoción como negativa o baja, una vibración baja, en lugar de intentar escapar, distraernos de ella o convencernos de sentirnos mejor, no, nos vamos a sumergir en esa emoción negativa. Vamos a permitir revisarla, a su causa, qué la causa, en vez de juzgarla, opinar o criticarla a esa emoción como algo malo que nos debería estar sucediendo, vamos a integrarla y entender, sea lo que sea que la origine, a esa emoción.
Entonces ahí vamos a hacer una integración.
Audio 6: El Cuento de la Luz y la Oscuridad
¿Cómo es la integración? Les voy a contar el cuento de la luz y la oscuridad.
Dice que venía la luz y se la cruza la oscuridad y la oscuridad le dice: «Te voy a hacer un juicio». Y la luz le dice: «Pero saludame, ¿me estás diciendo en serio?». «No, no, te voy a hacer juicio». Dice: «¿Pero por qué, si yo no te hice nada?». «Yo te voy a hacer juicio».
Se tuvo que presentar al juicio que la oscuridad le hizo a la luz. Cuando se presenta la luz a las 10 de la mañana que era el juicio, la oscuridad no se presentó. 10:30, ganó el juicio la luz y cuando sale, la oscuridad estaba ahí. Le dice: «Me hiciste juicio, me hiciste venir hasta acá y no te presentaste». «Sí, estoy acá», le dice. «Sí, pero el juicio era a las 10 de la mañana y ahora son las 10:30». «Sí, yo estoy acá desde las 10». «¿Y por qué no entraste?», le dice. «Porque donde hay luz no puede haber oscuridad».
Y la luz le dice: «Sí, yo no te hice nada, yo me iba a presentar. Yo me iba a presentar igual porque sé que no te hice nada, así que…». «No», le dice la oscuridad. «Hay veces que la luz no se presenta y yo, la oscuridad, me presento y puedo oscurecer. Pero donde se presenta la luz, jamás va a poder haber oscuridad».
Eso quiere decir que cuando nuestro pensamiento… el cuerpo es lo más denso, le sigue la emoción, que es el sentimiento, y le sigue el pensamiento. Entonces, ¿qué quiere decir esto? Que cuando existe una coherencia entre el pensar y el sentir, es el estado de conciencia, que se le llame el estado de iluminación, es la luz. Y cuando se presenta la luz, no puede haber oscuridad.
Pero si esa luz, esa coherencia, no se presenta, entonces la oscuridad se presenta y puede oscurecer.
Audio 7: Einstein y la Consciencia
Anteriormente, en otros… en otras charlas, hemos visto que Einstein, la famosa ecuación de la relatividad, dice que la energía, que es lo absoluto, es igual a la masa, que es la materia, con la mente que piensa y la que siente, por la velocidad de la luz al cuadrado.
En la cual es la velocidad de la luz al cuadrado es esta conciencia, es esta iluminación, que cuando se presenta e ilumina a la materia con el pensar y el sentir, ahora se vuelven absolutas y es la ecuación de Einstein: Energía = Materia * Velocidad de la luz al cuadrado.
Audio 8: Cierre de Gustavo
Ahí te mando otras cositas sobre la Ley de Vibración y la Ley de Atracción, pero falta eh completarlo un poquito. Pero si querés le vas sacando, voy viendo lo que va quedando cuando tengas tiempo y de acuerdo a lo que va quedando le voy a ir agregando. Abrazo.
Deja una respuesta