Las Cargas Invisibles del Apego
Lo que más pesa no está en las manos
Está en la mente que piensa y, sobre todo, en la mente que siente
El Peso que No Se Ve
Cuando actuamos en contra de Wu Wei, en contra de la realidad presente, nos pesa. Y lo que más nos pesa no son las cosas que podemos llevar en las manos, sino las que cargamos dentro de la mente que piensa y sobre todo la que siente.
Pero cuando soltamos todo eso y nos volvemos al presente, a la realidad, porque nos damos cuenta que esa mente, como dijo Buda, es una ilusión, lo que dejamos ir nos abre camino a lo que en verdad nos pertenece.
Peso Físico
Visible, medible, limitado
Podemos dejarlo en el suelo
Cansa el cuerpo
Peso Mental
Invisible, inconmensurable, ilimitado
Lo cargamos a todas partes
Agota el alma
El Cuento de los Dos Monjes
🙏 Una Lección sobre las Cargas
El alumno estuvo tres semanas sin hablarle al maestro y le dice:
—Algo te pasa, ¿qué es lo que ha pasado que no me hablas?
—Te lo voy a decir, maestro, vos sabés que nosotros como monjes no podemos tocar una mujer y vos la cargaste en tus brazos, la abrazaste, ella te abrazó y la cruzaste el río.
Y el maestro le dice:
—Aprende sobre las cargas. Yo la cargué, la crucé el río y la dejé ahí. Vos hace tres semanas que la seguís cargando dentro tuyo, en tu mente que piensa y en tu mente que siente.
sino lo que no soltamos.
¿Qué Cargamos Realmente?
Las Cargas que Llevamos Años Arrastrando:
- Resentimiento de hace años
- Cosas que nos hicieron en el pasado
- Miedos sin ningún sentido
- Culpas que nos acompañan como si fuese este presente
- Palabras que nos dijeron hace tiempo
- Situaciones que ya no existen
- Versiones viejas de las personas
Y todos los seres humanos comunes, cuando no aprendemos, no nos enseñan, guardamos resentimiento de hace años, cosas que nos hicieron, miedos sin ningún sentido, pero nos acompañan como si fuese este presente, ese pasado.
El Cuento de la Taza de Té
🍵 La Taza Llena
Y el maestro le sirve té y se empieza a derramar de la taza.
Y le dice:
—Maestro, estás derramando todo el té.
Y el maestro le dice al alumno:
—No estoy derramando el té, quiero mostrarte que el té en la taza, la taza es como tu mente, la que piensa y la que siente, está llena de conceptos y yo no le puedo poner mi té, la sabiduría.
Para que la sabiduría entre, entonces tenés que abandonar lo viejo para que entre lo nuevo.
y no existe espacio para lo nuevo.
Lo que retenemos nos retiene a nosotros.
El Ejemplo de las Piedras
🪨 Imaginemos algo simple…
Inicio
Llevar una piedra en el bolsillo
Prácticamente no notamos nada
Acumulación
Seguimos agregando piedras
Vamos caminando más lento
Colapso
Demasiadas piedras
Apenas podemos caminar
El apego es algo parecido: parece inofensivo al principio, hasta que se acumula y se acumula y nos roba lo que le llamamos la paz interior.
El Agotamiento que Nos Grita
😰 El Verdadero Origen del Cansancio
Por supuesto que el peso nos termina produciendo un agotamiento. Y el agotamiento que nos produce no es el trabajo en la vida cotidiana, las obligaciones, lo que tenemos que hacer en el presente, eso no nos puede agotar.
Lo que nos agota día a día, momento a momento, es lo que cargamos dentro de nosotros y en silencio.
🎭 El Apego se Disfraza de Seguridad
Es el apego, lo que decía Buda, que era una de las principales causas de sufrimiento. Y ese apego no se ve, no ocupa lugar en nosotros, pero es como una gran piedra que llevamos en nuestra espalda.
Y esa piedra que es el apego, se disfraza de seguridad. Si lo conservamos, creyendo que nos va a proteger y nos apoyamos, ¿no es cierto? en objetos, personas, como si nos diesen identidad por tener.
💔 Relaciones sin Vibración
Relaciones que aunque no vibren como nosotros… Y esto, ¿por qué sucede? No queremos soltar nada, porque soltar sería aceptar que algo cambió.
Pero este peso nos está gritando, este agotamiento, que nos liberemos.
La Liberación: Soltar el Peso
En un puño cerrado, tenemos que soltar y eso no es perder, es recuperar el espacio vacío, la claridad.
Lo que parecía indispensable se convierte en una carga que ya no necesitamos. Liberándonos de esto, caminamos sin peso, sin agotamiento.
🦋 El Primer Paso para ser Libre
Nosotros permanentemente estamos cargando los seres humanos emociones, recuerdos, objetos, ideas, personas, sobre quién deberíamos ser o hacer.
Y este es el primer paso para ser libre: darse cuenta.
Y así el apego no se vence con lucha, se disuelve. Se lo integra, pero siendo coherente.
💭 Reflexión Final
Primero debemos darnos cuenta: en nuestro corazón está lleno de planes que no vibran con el nuevo yo que vivimos ahora, como estamos ahora en el presente.
Y tenemos que dejar espacio para lo nuevo. Y no es luchar, significa que lo que nos acompaña hoy no tiene que seguir con vos mañana, porque todo tiene un ciclo.
No basta con desear lo nuevo, debemos permitir, dejar espacio para lo nuevo y soltar lo viejo.
Deja una respuesta