Categoría: Leyes Universales

Las leyes universales que rigen el cosmos: Ley del Presente, Polaridad, Vibración, Causa y Efecto, Atracción. Leyes perfectas que aplican para todos por igual.

  • La Ilusión del Control

    La Ilusión del Control

    🎭

    El Control: La Mayor Ilusión

    Creemos que si controlamos todo, estaremos seguros.
    Pero el control es la fuente de nuestra ansiedad.

    El Paraguas Abierto «Por las Dudas»

    ☂️ Vivir Anticipando

    Nosotros vivimos anticipando, y esto es como caminar con un paraguas abierto por las dudas llueva.

    ☂️

    Con el Paraguas

    Viviendo en el futuro imaginado

    • Anticipando problemas
    • Creando tensión constante
    • Agotamiento preventivo
    • Nunca descansando
    • Preparándose para lo que no existe
    ☀️

    Sin el Paraguas

    Viviendo en el presente real

    • Respondiendo a lo real
    • Energía disponible ahora
    • Paz en el momento
    • Confianza en la vida
    • Si llueve, entonces respondo

    Lo mismo ocurre cuando cargamos preocupaciones sobre el futuro. Si tratamos de imaginar, causamos tensión, causamos control.

    La Carrera Mental Antes de Dar un Paso

    🏃 Corriendo en la Mente

    Vivimos anticipando. Y esto es como correr una carrera en nuestra cabeza antes de haber dado un solo paso.

    🧠
    En la Mente

    Ya corrimos toda la carrera

    Imaginamos cada obstáculo

    Sufrimos cada dificultad

    😰
    Resultado

    Agotamiento total

    Sin energía

    Antes de empezar

    🚶
    Momento Real

    Cuando llega el momento real

    Ya estamos agotados

    Sin fuerza para lo real

    Y en el momento real, cuando llega, ya estamos totalmente agotados.

    😵 El Agotamiento de Anticipar

    Gastamos toda nuestra energía en un futuro que no existe. Sufrimos mil veces por cosas que nunca suceden. Y cuando algo real sucede, no tenemos energía para responder.

    Vivimos agotados no por lo que hacemos, sino por lo que anticipamos.

    Control: Hija del Miedo

    😨 El Origen del Control

    Anticipar nace del miedo, el miedo a perder el control.

    Y la vida nos comprende porque no sigue leyes humanas, sino que sigue un ritmo natural que se le llama causa y efecto, que es una ley de sabiduría.

    🎭 La Necesidad de Control

    Cuando nos damos cuenta de esto, el apego es necesidad de control realmente. Pero la vida, como el agua, no se deja atraer en un puño.

    Un puño cerrado no puede sostener el agua. Cuanto más aprietas, más se escapa.

    🎯 Control (Ilusión)

    • Intentar dominar el futuro
    • Forzar resultados
    • Imponer nuestro tiempo
    • Luchar con lo que es
    • Tensión constante
    • Ansiedad por el resultado
    • Agotamiento mental
    • Miedo a perder

    🌊 Confianza (Realidad)

    • Fluir con el presente
    • Permitir que se desarrolle
    • Respetar el ritmo natural
    • Aceptar lo que es
    • Relajación natural
    • Paz en el proceso
    • Energía disponible
    • Libertad interior

    La Vida No Necesita Ser Controlada

    🌿 La Vida Sigue sus Leyes

    Todo esto es debido al control que tenemos, que tenemos los seres humanos en el pensamiento y en el sentimiento, y la vida no necesita ser controlada, sino comprendida.

    Es un flujo natural, son las cosas que suceden en el presente y no se puede poseer, dominar, solo lo podemos sentir, seguir, confiar como el agua.

    🌊 El Flujo Invisible de la Vida

    Es una corriente invisible el presente, que hace, supongamos, que el agua del río busque el mar, que el árbol se incline hacia la luz, que la semilla se abra sin miedo a la oscuridad debajo de la tierra.

    ✨ La Vida Simplemente ES

    Entonces, la vida no se impone, no lucha, simplemente es. Pero nosotros apresuramos, exigimos, forzamos, empujamos la vida como si fuese un objeto que debe obedecernos.

    Así perdemos la conexión con la armonía silenciosa que sostiene todo lo que existe, el vacío, la energía, el presente, la realidad.

    Nuestra Fuerza Está en Resolver lo que Sucede

    ⚡ ¿Para Qué es Tu Energía?

    Y nos tenemos que dejar llevar por cada momento, con sus propias soluciones.

    Nuestra fuerza es para resolver lo que sucede, no para impedir, no para lo que imaginamos, lo que deseamos, sino que nuestra fuerza es para resolver lo que sucede.

    ❌ Uso Incorrecto de la Energía

    • Impedir lo que imaginamos
    • Controlar lo que no existe
    • Preocuparse por lo que no es
    • Anticipar problemas futuros
    • Prepararse para lo irreal
    • Gastar energía en fantasías

    ✅ Uso Correcto de la Energía

    • Resolver lo que sucede ahora
    • Actuar en el presente real
    • Responder a lo que es
    • Enfrentar lo que existe
    • Usar la fuerza disponible
    • Energía enfocada en lo real

    Del Control a la Confianza

    🦋 La Transformación

    Por lo que el que fluye como el agua, no lucha, encuentra el camino sin esfuerzo. Entonces, la resistencia a lo inevitable que hacemos los seres humanos es como intentar detener una ola con la mano, es imposible.

    Mientras que la naturaleza, la vida por sí misma encuentra su cauce. Nosotros nos aferramos, nos apegamos a los problemas. Y eso es por el deseo de control.

    🧘 Cuando Dejamos de Pelear

    Pero al confiar en el flujo de la vida, en el presente, en la realidad, que nos lleva a algo mucho más profundo que ocurre dentro de nosotros y es que la mente programada, cuando deja de pelear con lo que debería ser, descansa en lo que es.

    💭 Reflexión Final

    De esta manera no buscamos forzar resultados ni imponer nuestro tiempo a la vida, a la realidad. Nos abrimos a la sabiduría de la vida, a esa realidad presente. Y esta nos guía en cada momento sin necesidad de esfuerzo.

    Esto no es resignarse, Wu Wei, no es abandonar nuestras metas, sino movernos con esas metas. Movernos con ese flujo y no actuar contra él. Actuar sí con claridad, pero sin tensión, sin ansiedad por el resultado.

    El control es una ilusión. La confianza es la realidad.

    Cuando soltamos el control, cuando dejamos el paraguas cerrado hasta que realmente llueva, cuando no corremos la carrera en nuestra mente antes de dar el primer paso, encontramos algo extraordinario: paz.

    Y desde esa paz, actuamos con mucha más claridad y eficiencia que desde el control y la ansiedad.

  • Ley de Vibración Parte 2: Yin-Yang, El Aura y Cómo Transmutar Tus Emociones

    Ley de Vibración Parte 2: Yin-Yang, El Aura y Cómo Transmutar Tus Emociones

    «Nada está quieto, todo se mueve, todo vibra. Este permanente movimiento y vibración caracteriza a todos los seres y objetos del universo, y también al universo mismo.»

    En el post anterior viste por qué la Ley de Atracción no funciona: incoherencia entre el 5% (pensar) y el 95% (sentir).

    Ahora viene la segunda parte, donde todo se pone aún más profundo. Porque no se trata solo de entender la vibración. Se trata de usarla a tu favor.

    Y acá es donde la mayoría se pierde. Porque no entienden cómo funciona realmente el electromagnetismo, el yin-yang energético, y la transmutación de emociones.

    Pero vos lo vas a entender. Porque te lo voy a explicar paso a paso.

    ⚡ El Aura: Tu Campo Electromagnético

    Empecemos con algo que probablemente escuchaste pero nunca entendiste realmente: el aura.

    «Cuando se da una buena coherencia entre la mente que piensa y la que siente, se crea un mejor electromagnetismo.»

    ¿Te acordás?

    • Las ondas que piensan (5%) son eléctricas (cabeza)
    • Las ondas que sienten (95%) son magnéticas (corazón)

    Cuando hay coherencia entre ambas, se crea electromagnetismo.

    «Ese electromagnetismo se emite hacia el exterior de nuestro cuerpo como una capa que defiende a nuestro cuerpo de los factores externos. A esa capa se le conoce como capa áurica o el famoso aura.»

    El aura no es misticismo. Es electromagnetismo medible que se genera cuando el 5% y el 95% están alineados.

    Y esa capa:

    • Te protege de factores externos
    • Refleja tu estado de coherencia
    • Atrae o repele según tu vibración
    • Es tu campo energético real

    Incoherencia = Aura débil = Vulnerable a lo externo

    Coherencia = Aura fuerte = Protección natural

    🌊 Nada Está Quieto: Todo Vibra

    Ahora profundicemos en algo fundamental:

    «Nada está quieto, que todo se mueve, que todo vibra. Esto hace referencia al estado de permanente movimiento y vibración que caracteriza a todos los seres y a los objetos del universo y también al universo mismo.»

    La materia no es estática. Está formada por:

    1. Moléculas (lo más grande)
    2. Átomos (más pequeño)
    3. Partículas subatómicas (lo más pequeño)

    Y todas están en constante movimiento y vibración.

    📊 Los Grados de Vibración

    Pero acá viene lo importante: la vibración tiene distintos grados.

    Y estos grados de vibración muestran la evolución también.

    «Solo que algunas cosas no las percibimos, pero están vibrando. Todo lo que percibimos con los sentidos son la traducción que hace nuestro cerebro de las vibraciones que percibimos.»

    Por ejemplo:

    El cuerpo tiene una vibración baja. Por eso lo podés tocar, parece sólido.

    La mente tiene una vibración un poco más alta. Por eso no podés percibir el cuerpo igual que percibís el pensamiento o el sentimiento.

    Ejemplo 1: Textura de Objetos

    Cuando tocás un objeto, percibís la superficie como rugosa o lisa, dependiendo de la frecuencia vibratoria que pueda tener.

    Ejemplo 2: Estados de la Materia (El Agua)

    El agua es la misma molécula: H₂O (hidrógeno dos, oxígeno uno).

    Puede estar en:

    • Estado sólido (hielo)
    • Estado líquido (agua)
    • Estado gaseoso (vapor)

    ¿Qué cambia? La frecuencia vibratoria.

    «Y se diferencia según el estado de vibración, según la frecuencia que tengan. Y esto es cómo vibra el átomo de hidrógeno con respecto al de oxígeno. Es la misma molécula, pero distinto estado vibracional.»

    Misma sustancia, diferente vibración, diferente forma.

    Vos sos igual: Misma energía, diferente vibración, diferente realidad.

    🌌 Los Planos de Existencia

    Y ahora viene donde todo se expande:

    «Las diversas manifestaciones de la energía es lo que llamamos el plano material, pero existen otros planos más sutiles en el ser humano.»

    Los planos son:

    1. Plano Material (el más denso)

    • Tu cuerpo físico
    • Vibración más baja
    • Lo que podés tocar

    2. Plano Mental

    • Tus pensamientos (5%)
    • Vibración más alta que el cuerpo
    • Ondas eléctricas

    3. Plano Sentimental

    • Tus emociones (95%)
    • Vibración más alta que el mental
    • Ondas magnéticas

    4. Plano Espiritual

    • Tu esencia pura
    • Vibración prácticamente infinita
    • La energía más pura

    Todos estos planos son el resultado de distintas vibraciones que operan con la misma energía.

    🔄 El Espíritu: La Vibración Infinita Que Parece Quietud

    Y acá viene algo que te va a volar la cabeza:

    «El espíritu es una de las intensidades que tiene vibración prácticamente infinita, por ser la energía más pura que nosotros poseemos, casi como si pudiéramos considerar que está quieta esa energía, que está en reposo.»

    Parece una contradicción, ¿no? ¿Cómo puede estar en movimiento infinito y parecer quieto?

    «Por eso decimos que uno de los movimientos de la energía es el reposo. Parece que no se moviera, sin embargo es el máximo movimiento, el del espíritu.»

    La Metáfora de las Hélices del Avión

    Es como ver girar las hélices de un avión: parece que no se movieran, sin embargo están en su máximo movimiento.

    El espíritu es así. Está en un movimiento prácticamente infinito que parece que estuviese quieto. Por eso se le llama el reposo, la quietud.

    El complemento de la materia (que es lo más denso, lo más lento) es el espíritu (que es lo más sutil, lo más rápido). Ambos parecen estar en reposo, pero por razones opuestas:

    • Materia: Vibra tan lento que parece quieta
    • Espíritu: Vibra tan rápido que parece quieto

    ☯️ Yin y Yang: Las Dos Energías Fundamentales

    Y ahora llegamos a algo crucial que casi nadie entiende correctamente:

    «Existen dos tipos de energía fundamental: yin negativo y yang positivo. Yin negativo no significa malo, simplemente se refiere a la manera en la que la energía vibra, funciona.»

    ⚫ Yin (Energía Negativa)

    Función:

    • Desarmar
    • Separar
    • Crear caos

    En termodinámica se le llama: Entropía (desorden)

    ⚪ Yang (Energía Positiva)

    Función:

    • Unificar
    • Integrar
    • Crear orden

    En termodinámica se le llama: Entalpía (orden del universo)

    🚫 El Error Que Todos Cometen: Juzgar lo Negativo Como Malo

    Y acá está el problema de casi todos los que trabajan con «energía positiva»:

    «Los objetos del mundo material, igual que los pensamientos, no tienen vibraciones positivas o negativas. Estos conceptos solo existen en la mente y están influenciados por la percepción del pensar y el sentir.»

    Es tu interpretación la que los convierte en positivos o negativos.

    «Es importante no juzgar, no criticar, no opinar de lo negativo como malo o lo positivo como lo bueno, ya que ninguno existe sin el otro.»

    ¿Por qué?

    Si todo estuviera en constante orden, no existiría la evolución.

    Se necesita del caos en la transición entre dos etapas evolutivas.

    • Para construir una casa nueva, primero hay que demoler la vieja (yin/caos)
    • Después construís la nueva (yang/orden)
    • Sin demolición, no hay construcción nueva

    💔 No Reprimas Tu Lado Negativo

    Y acá viene la trampa en la que caen todos:

    «No debemos darle valor a los pensamientos y sentimientos positivos y reprimir los negativos. Esto nos llevará al sufrimiento de la frustración.»

    ¿Por qué?

    Al reprimir tu lado negativo, inconscientemente estás reprimiendo una parte de tu ser, en lugar de integrarlo.

    «Reprimir o intentar separar de nosotros el lado negativo es usar más energía negativa nuestra para separar algo.»

    ¿Ves la ironía? Estás usando yin (separar) para intentar separar el yin. Solo generás más caos.

    ✨ La Solución: Integración, No Represión

    En vez de reprimir:

    «Debemos integrar nuestro lado negativo usando la energía positiva. Eso va a ayudar a elevar la vibración de nuestra conciencia.»

    No se trata de:

    • ❌ «Pensar positivo» e ignorar lo negativo
    • ❌ Reprimir emociones «malas»
    • ❌ Separar tu «lado oscuro»

    Se trata de:

    • ✅ Integrar ambos lados (yin y yang)
    • ✅ Usar yang (unir) para integrar el yin (separar)
    • ✅ Elevar la vibración a través de la integración

    🔄 Transmutación de Emociones: La Técnica Real

    Y ahora viene la técnica práctica que casi nadie enseña correctamente:

    «Debemos transmutar nuestros sentimientos densos de vibraciones bajas en sutiles o vibraciones altas. Para esto tenemos que utilizar nuestra propia emoción como guía.»

    ¿Cómo se hace?

    Cuando identificás una emoción como negativa o baja vibración:

    «En lugar de intentar escapar, distraernos de ella o convencernos de sentirnos mejor, no, nos vamos a sumergir en esa emoción negativa.»

    Paso a paso:

    1. No escapes de la emoción negativa – La mayoría trata de distraerse, ver Netflix, comer, etc.
    2. No te convenzas de sentirte mejor – «Pensá positivo» no funciona cuando el 95% siente lo opuesto
    3. Sumérgete en la emoción – Permitila, revisála, explorála
    4. Investigá su causa – ¿Qué la originó?
    5. No la juzgues – No es «mala», es solo energía yin (separadora)
    6. Integrála – Entendé sea lo que sea que la origine

    Eso es integración. Eso es transmutación real.

    💡 El Cuento de la Luz y la Oscuridad

    Y para que lo entiendas completamente, acá va el cuento que lo explica perfecto:

    Dice que venía la luz y se la cruza la oscuridad.

    Y la oscuridad le dice: «Te voy a hacer un juicio».

    Y la luz le dice: «Pero saludame, ¿me estás diciendo en serio?»

    «No, no, te voy a hacer juicio».

    Dice: «¿Pero por qué, si yo no te hice nada?»

    «Yo te voy a hacer juicio».

    Se tuvo que presentar al juicio que la oscuridad le hizo a la luz. Cuando se presenta la luz a las 10 de la mañana que era el juicio, la oscuridad no se presentó.

    10:30, ganó el juicio la luz y cuando sale, la oscuridad estaba ahí.

    Le dice: «Me hiciste juicio, me hiciste venir hasta acá y no te presentaste».

    «Sí, estoy acá», le dice.

    «Sí, pero el juicio era a las 10 de la mañana y ahora son las 10:30».

    «Sí, yo estoy acá desde las 10».

    «¿Y por qué no entraste?», le dice.

    «Porque donde hay luz no puede haber oscuridad».

    Y la luz le dice: «Sí, yo no te hice nada, yo me iba a presentar igual porque sé que no te hice nada».

    «No», le dice la oscuridad. «Hay veces que la luz no se presenta y yo, la oscuridad, me presento y puedo oscurecer. Pero donde se presenta la luz, jamás va a poder haber oscuridad«.

    💫 La Interpretación del Cuento

    ¿Qué significa esto?

    «Cuando nuestro pensamiento… el cuerpo es lo más denso, le sigue la emoción que es el sentimiento, y le sigue el pensamiento.»

    Entonces:

    Cuando existe coherencia entre el pensar y el sentir, es el estado de consciencia, que se le llame el estado de iluminación, es la luz.

    «Y cuando se presenta la luz, no puede haber oscuridad.»

    Pero si esa luz, esa coherencia, no se presenta, entonces la oscuridad se presenta y puede oscurecer.

    No es que la oscuridad sea mala. Es que cuando no hay coherencia (luz), la incoherencia (oscuridad) toma el control.

    ⚡ Einstein Explicado con Consciencia

    Y ahora cierra todo con la ecuación de Einstein:

    «La energía, que es lo absoluto, es igual a la masa, que es la materia, con la mente que piensa y la que siente, por la velocidad de la luz al cuadrado.»

    E = mc²

    Donde:

    • E (Energía): Lo absoluto, lo permanente
    • m (Masa): Materia, el cuerpo, lo denso
    • c² (Velocidad de la luz al cuadrado): La consciencia, la iluminación
    «La velocidad de la luz al cuadrado es esta consciencia, es esta iluminación, que cuando se presenta e ilumina a la materia con el pensar y el sentir, ahora se vuelven absolutas.»

    Desglosado:

    Cuando la luz (coherencia entre pensar 5% y sentir 95%) ilumina la materia (tu cuerpo, tu vida), todo se vuelve absoluto (energía pura).

    Esa es la ecuación de Einstein aplicada a la consciencia.

    🔑 Las Claves Para Recordar

    1. El Aura es Real

    Coherencia entre 5% y 95% = Electromagnetismo = Aura = Protección

    2. Todo Vibra en Diferentes Grados

    Materia → Mente → Emoción → Espíritu (de más denso a más sutil)

    3. Yin y Yang No Son Bueno y Malo

    Son funciones: separar (caos necesario) vs unir (orden necesario)

    4. No Reprimas, Integra

    Reprimir lo negativo usa energía negativa (yin). Integrar usa energía positiva (yang).

    5. Sumérgete en la Emoción Negativa

    No escapes. No te distraigas. Explorála, entendela, integrála.

    6. Donde Hay Luz No Puede Haber Oscuridad

    Coherencia (luz) elimina automáticamente la incoherencia (oscuridad)

    7. E=mc²

    La consciencia (luz/coherencia) transforma la materia en energía absoluta

    🌟 La Práctica Completa

    Entonces, ¿cómo aplicás todo esto?

    Paso 1: Crea Coherencia (Fortalece Tu Aura)

    • Alinea lo que pensás (5%) con lo que sentís (95%)
    • No pienses una cosa y sientas otra
    • Esa coherencia genera electromagnetismo protector

    Paso 2: Reconocé Los Grados de Vibración

    • Tu cuerpo (denso, lento)
    • Tu mente (sutil, rápido)
    • Tu espíritu (sutilísimo, velocidad infinita)
    • Todos son la misma energía en diferentes frecuencias

    Paso 3: Entendé Yin y Yang

    • Lo «negativo» no es malo, es la función de separar (necesaria para evolución)
    • Lo «positivo» no es bueno, es la función de unir (necesaria para orden)
    • Ambos son necesarios

    Paso 4: Integra, No Reprimas

    • Cuando sientas emoción «negativa», no la reprimas
    • Sumérgete en ella
    • Investigá su origen
    • Integrála usando yang (energía unificadora)

    Paso 5: Genera Luz (Coherencia)

    • Cuando hay coherencia (luz), la incoherencia (oscuridad) no puede existir
    • No pelees contra la oscuridad
    • Simplemente enciende la luz

    💫 La Invitación Final

    Esta no es teoría. Es física del universo aplicada a tu vida.

    Podés seguir:

    • Reprimiendo tus emociones «negativas» (usando yin para separar yin = más caos)
    • Tratando de «pensar positivo» mientras sentís negativo (incoherencia = aura débil)
    • Juzgando el yin como malo y el yang como bueno (ignorando la dualidad necesaria)

    O podés:

    • Integrar tus emociones (usando yang para unir el yin = orden superior)
    • Crear coherencia entre pensar y sentir (luz que elimina oscuridad = aura fuerte)
    • Entender que yin y yang son funciones necesarias (caos para evolución, orden para estabilidad)
    «Donde se presenta la luz, jamás va a poder haber oscuridad. Y la luz es la coherencia entre lo que pensás y lo que sentís.»

    Esa es la Ley de Vibración aplicada. Ese es el camino de la transmutación real. Esa es la física de la consciencia.

    Ahora depende de vos: ¿vas a reprimir o integrar? ¿Vas a generar incoherencia u coherencia? ¿Vas a pelear contra la oscuridad o simplemente encender la luz?


    Transcripciones Completas de los Audios

    Audio 1: El Aura – Campo Electromagnético

    Bueno, cuando se da una buena coherencia entre que la… la mente que piensa y la que siente, se crea un mejor electromagnetismo, porque las ondas que piensan son eléctricas, la cabeza, y la onda que siente, el corazón, es magnético.

    Ese electromagnetismo se emite hacia el exterior de nuestro cuerpo como una capa que defiende a nuestro cuerpo de los factores externos. A esa capa se le conoce como capa áurica o el famoso aura.


    Audio 2: Todo Vibra – Grados de Vibración

    Entonces, expresado todo esto, sabemos que nada está quieto, que todo se mueve, que todo vibra. Y esto hace referencia al estado de permanente movimiento y vibración que caracteriza a todos los seres y a los objetos del universo y también al universo mismo.

    La materia no es estática, sino que está formada… está en movimiento y está formada de moléculas, de átomos, de partículas subatómicas, es decir, de mayor a menor. Y estas están en constante movimiento y vibración, por supuesto, como todo. Y la vibración, además de ser una constante en todo lo que existe, tiene distintos grados.

    Entonces, estos grados de vibración muestran la evolución también. Solo que algunas cosas no las percibimos, pero están vibrando. Todo lo que percibimos con los sentidos son la traducción que hace nuestro cerebro de las vibraciones que percibimos. Como ser, el cuerpo tiene una vibración baja, eh, la mente tiene una vibración un poco más alta.

    Entonces, porque no… no podemos percibir el cuerpo igual que percibimos el pensamiento o el sentimiento en nosotros. Entonces, tienen distintas vibraciones. Ahora, cuando tocamos un objeto, percibimos la superficie como rugosa o lisa, dependiendo de la frecuencia vibratoria que pueda tener.

    Otro ejemplo es el estado de la materia, como ser el agua, que es la misma molécula, hidrógeno dos oxígeno, puede estar en estado sólido, líquido o gas, y se diferencia según el estado de vibración, según la frecuencia que tengan. Y esto es cómo vibra el átomo de hidrógeno con respecto al de oxígeno. Es la misma molécula, pero distinto estado vibracional.


    Audio 3: Planos Sutiles y El Espíritu

    Las diversas manifestaciones de la energía es lo que llamamos el plano material, pero existen otros planos, como dije anteriormente, más sutiles en el ser humano, como el plano mental y el sentimental y el espiritual, que son el resultado de distintas vibraciones que operan con la misma energía.

    Ahora, supongamos, el espíritu es una de las intensidades que tiene vibración prácticamente infinita, eh por ser la energía más pura que nosotros poseemos en el… el ser humano, casi como si pudiéramos considerar que está quieta esa energía, que está en reposo. Por eso decimos que una de las… uno de los movimientos de la energía es el reposo, parece que no se moviera, sin embargo es el máximo, el máximo movimiento, el del espíritu. Es como ver girar las… las hélices de un avión y parece que no se movieran, sin embargo están en su máximo movimiento. El espíritu vendría a ser como para entenderlo nosotros, algo así. Está en un movimiento prácticamente infinito que parece que estuviese quieto, por eso se le llama el reposo, la quietud.

    Ahora, el complemento de la materia, que sería la energía, también parece que estuviese en reposo, como ser este espíritu. Y también tenemos la mente que piensa y la mente que siente. Pero claro, esta energía de… de energía y materia… eh comparada con el cuerpo, tiene muy muchos grados de diferencia de intensidad vibratoria, por lo que en el plano mental y sentimental también vibra. Y y y según el sentimiento que tenemos nosotros, como ser en el corazón, que es el imán, puede atraer o repeler con distintas intensidades vibratorias.


    Audio 4: Yin y Yang – Entropía y Entalpía

    Existen dos tipos de energía fundamental: yin negativo y yang positivo. Yin negativo no significa malo, simplemente se refiere a la manera en la que la energía vibra, funciona.

    Pero la función de la energía yin es desarmar, separar, crear caos, por lo tanto se le llama en termodinámica entropía, desorden.

    Ahora, la energía positiva, yang, es unificadora, es integradora, crea orden. Entonces es la entalpía, el orden del universo. Los objetos del mundo material, igual que los pensamientos, no tienen vibraciones positivas o negativas. Estos conceptos solo existen en la mente y están influenciados por la percepción del pensar y el sentir, convirtiéndolos así en positivos o negativos, dependiendo únicamente de la interpretación que le damos.

    Pero es importante no juzgar, no criticar, no opinar de lo negativo como malo o lo positivo como lo bueno, ya que ninguno existe sin el otro. Si todo estuviera en constante orden, no existiría la evolución. Se necesita del caos en la… en la transición entre dos etapas evolutivas.

    No debemos darle, entonces, valor a los pensamientos y sentimientos positivos y reprimir como ser los negativos. Esto nos llevará al sufrimiento de la frustración, ya que al reprimir en nuestro lado negativo, inconscientemente estamos reprimiendo una parte de nuestro ser, en lugar de integrarlo. Reprimir o intentar separar de nosotros el lado negativo es usar más energía negativa nuestra para separar algo.

    En vez de… debemos integrar nuestro lado negativo usando la energía positiva, que eso va a ayudar a elevar la vibración de nuestra conciencia. Lo bueno y lo malo son simplemente percepciones de la mente que pueden cambiar de persona a persona.

    Podemos ver una verdad que está oculta, pero la verdad de lo que pensamos que es malo en nosotros mismos es una percepción aprendida que solo existe únicamente en la mente. Esta percepción mental es la que traduce ciertas vibraciones como negativas y otras como positivas, que luego el cuerpo las va a interpretar como una emoción agradable o desagradable.


    Audio 5: Transmutación de Emociones

    Cambio de vibración. Debemos transmutar nuestros sentimientos densos de vibraciones bajas en sutiles o vibraciones altas. Para esto tenemos que utilizar nuestra propia emoción como guía. Por lo tanto, cuando identificamos una emoción como negativa o baja, una vibración baja, en lugar de intentar escapar, distraernos de ella o convencernos de sentirnos mejor, no, nos vamos a sumergir en esa emoción negativa. Vamos a permitir revisarla, a su causa, qué la causa, en vez de juzgarla, opinar o criticarla a esa emoción como algo malo que nos debería estar sucediendo, vamos a integrarla y entender, sea lo que sea que la origine, a esa emoción.

    Entonces ahí vamos a hacer una integración.


    Audio 6: El Cuento de la Luz y la Oscuridad

    ¿Cómo es la integración? Les voy a contar el cuento de la luz y la oscuridad.

    Dice que venía la luz y se la cruza la oscuridad y la oscuridad le dice: «Te voy a hacer un juicio». Y la luz le dice: «Pero saludame, ¿me estás diciendo en serio?». «No, no, te voy a hacer juicio». Dice: «¿Pero por qué, si yo no te hice nada?». «Yo te voy a hacer juicio».

    Se tuvo que presentar al juicio que la oscuridad le hizo a la luz. Cuando se presenta la luz a las 10 de la mañana que era el juicio, la oscuridad no se presentó. 10:30, ganó el juicio la luz y cuando sale, la oscuridad estaba ahí. Le dice: «Me hiciste juicio, me hiciste venir hasta acá y no te presentaste». «Sí, estoy acá», le dice. «Sí, pero el juicio era a las 10 de la mañana y ahora son las 10:30». «Sí, yo estoy acá desde las 10». «¿Y por qué no entraste?», le dice. «Porque donde hay luz no puede haber oscuridad».

    Y la luz le dice: «Sí, yo no te hice nada, yo me iba a presentar. Yo me iba a presentar igual porque sé que no te hice nada, así que…». «No», le dice la oscuridad. «Hay veces que la luz no se presenta y yo, la oscuridad, me presento y puedo oscurecer. Pero donde se presenta la luz, jamás va a poder haber oscuridad».

    Eso quiere decir que cuando nuestro pensamiento… el cuerpo es lo más denso, le sigue la emoción, que es el sentimiento, y le sigue el pensamiento. Entonces, ¿qué quiere decir esto? Que cuando existe una coherencia entre el pensar y el sentir, es el estado de conciencia, que se le llame el estado de iluminación, es la luz. Y cuando se presenta la luz, no puede haber oscuridad.

    Pero si esa luz, esa coherencia, no se presenta, entonces la oscuridad se presenta y puede oscurecer.


    Audio 7: Einstein y la Consciencia

    Anteriormente, en otros… en otras charlas, hemos visto que Einstein, la famosa ecuación de la relatividad, dice que la energía, que es lo absoluto, es igual a la masa, que es la materia, con la mente que piensa y la que siente, por la velocidad de la luz al cuadrado.

    En la cual es la velocidad de la luz al cuadrado es esta conciencia, es esta iluminación, que cuando se presenta e ilumina a la materia con el pensar y el sentir, ahora se vuelven absolutas y es la ecuación de Einstein: Energía = Materia * Velocidad de la luz al cuadrado.


    Audio 8: Cierre de Gustavo

    Ahí te mando otras cositas sobre la Ley de Vibración y la Ley de Atracción, pero falta eh completarlo un poquito. Pero si querés le vas sacando, voy viendo lo que va quedando cuando tengas tiempo y de acuerdo a lo que va quedando le voy a ir agregando. Abrazo.

  • La Ley de Vibración y Atracción: Por Qué La Ley De Atracción No Te Funciona

    La Ley de Vibración y Atracción: Por Qué La Ley De Atracción No Te Funciona

    «Todo es energía. La energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Esta energía está en continuo movimiento, en continuo estado vibratorio. Y nosotros y todo lo que existe es energía.»

    La Ley de Movimiento, la naturaleza vibratoria de todo lo que existe, y la Ley de Atracción… parece estar todo junto, ¿no?

    Y no solo está todo junto. Es lo mismo. Y funciona todo junto.

    Pero acá está el problema: la mayoría entiende la Ley de Atracción mal. Completamente mal. Y por eso no les funciona.

    Déjame explicarte cómo funciona realmente.

    ⚡ La Estructura Fundamental del Universo: Energía

    Empecemos por lo básico, por la estructura fundamental del universo:

    Todo es energía.

    No es metáfora. No es filosofía new age. Es física pura.

    «La energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Es decir, que esta energía está en continuo movimiento.»

    Y ese continuo movimiento significa que todo está en continuo estado vibratorio.

    Vos. Tu cuerpo. Tus pensamientos. Tus emociones. La silla donde estás sentado. El aire que respirás. Todo es energía vibrando.

    🧬 La Estructura del Ser Humano: Tres Niveles de Vibración

    Ahora viene donde se pone interesante. Porque cuando entendés la estructura del ser humano, entendés por qué la Ley de Atracción funciona como funciona.

    1️⃣ El Cuerpo: Energía de Baja Frecuencia

    El cuerpo es energía de baja frecuencia. Es una energía que se colapsa en materia. Lo más denso.

    Por eso podés tocarlo. Por eso parece sólido. Pero sigue siendo energía, solo que vibrando muy lento.

    2️⃣ La Mente: Energía de Alta Frecuencia

    La mente es un poco menos densa. Es una energía de más alta frecuencia y vibración.

    Y acá viene lo crucial: la mente tiene dos aspectos:

    A) Las ondas eléctricas (El 5% – El Pensar)

    • Están en la cabeza
    • Son el pensamiento consciente
    • Lo que creés que sos «vos»
    • La mente racional

    B) Las ondas magnéticas (El 95% – El Sentir)

    • Están en el corazón
    • Son el sentimiento
    • La mente emocional
    • El imán real de atracción
    «Las ondas eléctricas son el pensar, el 5% y están en la cabeza. Las ondas magnéticas están en el sentir y son el 95% y están en el corazón.»

    ¿Ves el problema? Todos están tratando de atraer con el 5% (pensar) en lugar del 95% (sentir).

    📊 Esto Se Puede Medir: Los Hertz de Tus Emociones

    Y acá viene la prueba de que esto no es filosofía. Es ciencia medible.

    «Todo esto puede ser registrado. Las ondas eléctricas y las ondas magnéticas pueden ser registradas con electroencefalogramas.»

    Según el tipo de emoción que tenés, según tu actividad anímica, es el tipo de onda que desarrollás. Y eso se puede medir en hertz. Está medido. Hay tablas que miden eso.

    Ejemplos de frecuencias emocionales:

    Emoción/Estado Frecuencia (Hz)
    Vergüenza, culpa, miedo 20-100 Hz
    Ira, orgullo 100-200 Hz
    Coraje, neutralidad 200-310 Hz
    Aceptación 350 Hz
    Amor, gratitud, paz 500+ Hz
    Iluminación 700+ Hz

    Entonces, cuando decimos «atraés lo que vibrás», no es una frase bonita. Es física medible.

    🔄 El Estado de Consciencia: La Coherencia

    Y ahora llegamos al concepto más importante de todos: el estado de consciencia.

    «El estado de consciencia es la coherencia, cuando la mente que piensa y la que siente tienen la misma frecuencia.»

    Esto es un poquito más difícil de expresar en el ser humano. Es muy poco común.

    Pero cuando lo entendés, entendés por qué la Ley de Atracción no funciona para el 99% de la gente.

    🏠 La Parábola del Hijo Pródigo: Volver a Casa

    Y esto es lo que Jesús le llama la parábola del hijo pródigo, cuando el hijo vuelve a casa.

    El hijo vuelve a casa cuando la mente que siente y la mente que piensa se alinean. Cuando hay coherencia.

    Pero comúnmente, la mente que siente no está de acuerdo con la mente que piensa.

    💔 La Incoherencia: Por Qué No Te Funciona

    Mirá estos ejemplos de incoherencia (y seguro te sentís identificado con alguno):

    «A veces nosotros pensamos que no deberíamos comer, y sin embargo sentimos… y se tiene grabada en la mente sentimental lo que me gusta sentir de comida es otra cosa.»

    Ejemplo 1: La Comida

    • 5% (Pienso): «No debería comer esto»
    • 95% (Siento): «Tengo grabado que esto me da placer»
    • Resultado: Incoherencia → Como igual

    Ejemplo 2: El Ejercicio

    • 5% (Pienso): «Debo hacer ejercicio»
    • 95% (Siento): «No hice un hábito, no tengo ganas»
    • Resultado: Incoherencia → No hago ejercicio

    «Entonces, pienso que debo hacer ejercicio, pero siento que no hice un hábito de hacer ejercicio, entonces no tengo ganas. No hay una coherencia entre estas dos mentes.»

    Ejemplo 3: La Ley de Atracción

    • 5% (Pienso): «Quiero abundancia, visualizo dinero»
    • 95% (Siento): «Me siento pobre, tengo miedo de no tener»
    • Resultado: Incoherencia → Atraés escasez

    ¿Ves el problema? El 95% siempre gana.

    🎭 Esto Es Lo Común en El Ser Humano

    Y esto que es común en el ser humano hace que perdamos el estado de consciencia.

    Porque cuando nacimos, veníamos con ese estado de consciencia. La mente que pensaba y la que sentía era lo mismo.

    Un bebé no piensa una cosa y siente otra. Si tiene hambre, llora. Si está feliz, ríe. Hay coherencia total.

    Pero después nos programaron:

    • «No llores» (pero sentís tristeza)
    • «Quedate quieto» (pero sentís energía)
    • «Comé todo» (pero no tenés hambre)
    • «No digas eso» (pero lo pensás)

    Y así aprendimos la incoherencia. Pensar una cosa, sentir otra.

    🧲 Por Qué La Ley De Atracción No Funciona (Para La Mayoría)

    Ahora juntemos todo:

    1. Todo es energía vibrando
    2. Vos tenés dos mentes: 5% pensar (eléctrica) + 95% sentir (magnética)
    3. El imán está en el 95% (el sentir, el corazón)
    4. Pero vivís en incoherencia: Pensás una cosa (5%), sentís otra (95%)
    5. El 95% siempre gana

    Entonces:

    Lo que creés que estás atrayendo (con el 5%):

    • «Quiero dinero» (visualizo, afirmo, pienso)
    • «Quiero amor» (pienso en mi pareja ideal)
    • «Quiero salud» (me repito que estoy sano)

    Lo que realmente estás atrayendo (con el 95%):

    • Sentís escasez → Atraés escasez
    • Sentís soledad → Atraés soledad
    • Sentís enfermedad → Atraés enfermedad
    «El imán no está en el pensar (5%), está en el sentir (95%). Lo que sentís es lo que atraés.»

    🔬 La Física de la Atracción

    Esto no es motivación. Es física:

    1. Todo vibra a una frecuencia específica

    Vos, tus pensamientos, tus emociones, las cosas, las situaciones. Todo tiene una frecuencia medible en hertz.

    2. Frecuencias similares se atraen

    Como un imán. Como una radio que sintoniza una estación. Si vibrás a 50 Hz (vergüenza), atraés situaciones de 50 Hz.

    3. El 95% (sentir) es electromagnético

    Las ondas magnéticas son el imán. Las ondas eléctricas (pensar) son débiles en comparación.

    4. La incoherencia crea señales mixtas

    Pensás 200 Hz (quiero esto), sentís 50 Hz (pero me siento así). El universo recibe el 95% (50 Hz).

    ✨ La Solución: Coherencia (Volver a Casa)

    Entonces, ¿cómo hacés que la Ley de Atracción funcione realmente?

    No cambiando tu pensamiento (5%). Cambiando tu sentir (95%).

    O mejor dicho: alineando ambos. Coherencia.

    Paso 1: Reconocé la incoherencia

    Cuando querés algo, preguntate:

    • ¿Qué pienso sobre esto? (5%)
    • ¿Qué siento sobre esto? (95%)
    • ¿Están alineados?

    Si no están alineados, estás en incoherencia. Y el 95% va a ganar.

    Paso 2: No trates de cambiar solo el 5%

    Esto es lo que hace la mayoría:

    • Afirmaciones (5%)
    • Visualizaciones (5%)
    • Pensamiento positivo (5%)

    Pero si el 95% sigue sintiendo lo opuesto, no funciona.

    Paso 3: Cambiá el 95% (el sentir)

    ¿Cómo? No con la mente racional. Con:

    • Experiencia real: Hacé cosas que te hagan sentir lo que querés atraer
    • Respiración consciente: Cambia tu estado emocional con respiración
    • Gratitud sentida: No pensada, SENTIDA en el corazón
    • Meditación: Para crear coherencia entre corazón y cabeza
    • Soltar el programa: Las creencias grabadas en el 95%

    Paso 4: Coherencia = Consciencia

    Cuando el 5% (pensar) y el 95% (sentir) vibran a la misma frecuencia, ahí está la magia.

    Eso es volver a casa. Eso es el hijo pródigo regresando. Eso es consciencia.

    🎯 La Ley de Vibración + La Ley de Atracción = Una Sola Ley

    Y acá está el cierre:

    La Ley de Vibración y la Ley de Atracción no son dos leyes separadas. Son la misma ley.

    • Ley de Vibración: Todo es energía en movimiento vibratorio
    • Ley de Atracción: Frecuencias similares se atraen

    No podés tener una sin la otra. Funcionan juntas. Son lo mismo.

    Y ambas operan desde el 95% (el sentir), no desde el 5% (el pensar).

    💫 La Invitación Final

    La Ley de Atracción no está rota. Tu coherencia está rota.

    No necesitás más afirmaciones. No necesitás más visualizaciones. No necesitás más pensamiento positivo.

    Necesitás coherencia entre lo que pensás (5%) y lo que sentís (95%).

    Porque el imán no está en tu cabeza. El imán está en tu corazón.

    «El estado de consciencia es la coherencia, cuando la mente que piensa y la que siente tienen la misma frecuencia. Eso es volver a casa.»

    Cuando naciste, tenías coherencia. La mente que pensaba y la que sentía era lo mismo. Ese es tu estado natural.

    Volver a casa es simplemente regresar a esa coherencia. A ese estado de consciencia.

    Y cuando estás ahí, la Ley de Atracción funciona automáticamente. Porque no estás enviando señales mixtas. Estás vibrando coherentemente.

    Y el universo responde a tu vibración real (95%), no a tu pensamiento deseado (5%).

    Esa es la Ley de Vibración. Esa es la Ley de Atracción. Y son la misma ley universal, perfecta, que aplica para todos por igual.


    Transcripción Completa del Audio

    Bueno, Ley del Movimiento o naturaleza vibratoria de todo lo que existe, Ley de Atracción.

    Parece estar todo junto, pero no solo que está todo junto, es lo mismo, sino que funciona todo junto.

    Voy a empezar hablando de la estructura fundamental del universo y esta es energía. Todo es energía. Y las propiedades es que la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Es decir, que esta energía está en continuo movimiento.

    Y esto es que está en continuo estado vibratorio y nosotros y todo lo que existe es energía.

    Y entonces, cuando podemos entender y comprender que la estructura del ser humano, particularly, el cuerpo, es energía de baja frecuencia, porque es una energía que se colapsa en materia, lo más denso, el cuerpo.

    También está la mente, un poco menos denso, y es una energía de más alta frecuencia y vibración. Las ondas eléctricas, que son el pensar, el 5% y estar en la cabeza, y las ondas magnéticas que están en el sentir y son el 95% y están en el corazón.

    Todo esto puede ser registrado. Las ondas… eléctricas y las ondas magnéticas… las ondas eléctricas y las ondas magnéticas pueden ser registradas con electroencefalogramas. Entonces, según el tipo de emoción que tenemos, dependiendo de la actividad anímica que tenemos, es el tipo de electro que vamos a desarrollar. Y eso se puede medir en hertz, está medido, hay tablas que miden eso.

    Y después tenemos un estado de conciencia, que es la coherencia, cuando la mente que piensa y la que siente tienen la misma frecuencia. Esto es un poquito más difícil de… de expresar en el ser humano, es muy poco común. Y es lo que Jesús le llama la… parábola del hijo pródigo, cuando el hijo vuelve a casa.

    El hijo vuelve a casa cuando la mente que siente no está de acuerdo comúmente, como digo, con la mente que piensa. Y a veces nosotros pensamos que no deberíamos comer y, sin embargo, sentimos… y se tiene grabada en la mente sentimental lo que me gusta sentir de comida es otra cosa. Entonces, pienso que debo hacer ejercicio, pero siento que no… no hice un hábito de hacer ejercicio, entonces no tengo ganas. Entonces, no hay una coherencia entre estas dos mentes.

    Eso es lo común en el ser humano. Y esto que es común en el ser humano hace que perdamos el estado de conciencia. Que cuando nacimos, veníamos con ese estado de conciencia, porque la mente que pensaba y la que sentía era lo mismo.

  • La Ley Universal del Presente: Por Qué Vivís Atrapado en el Karma

    La Ley Universal del Presente: Por Qué Vivís Atrapado en el Karma

    «Despertar es ser o estar en el presente. El único tiempo real que existe es el presente. Y en este presente es en el cual puede ocurrir cualquier cambio.»

    Mirá, hay dos tipos de leyes en este universo. Y entender la diferencia entre ellas te va a cambiar la vida.

    Están las leyes humanas: los mandatos, las órdenes, las enseñanzas que recibimos de los demás. Esas leyes pueden cumplirse o no. Son duales siempre, porque su raíz es dual. Porque es el hombre quien las crea.

    Y después están las leyes universales.

    ⚖️ Leyes Humanas vs. Leyes Universales

    Las leyes humanas son así:

    • «Tenés que ser exitoso»
    • «Deberías estar casado a esta edad»
    • «Así se hacen las cosas»
    • «No deberías sentir eso»

    Son mandatos. Órdenes. Programación. Y son duales porque vienen del hombre, que vive en la dualidad.

    Pero las leyes universales son diferentes:

    «Las leyes universales provienen de la unidad, del universo, de la única versión que existe. Y son realmente leyes muy justas porque son para todos iguales, porque son creadas por esta unidad.»

    Son perfectas. No pueden violarse. Aplican para todos por igual. No hay excepciones.

    Y la primera de estas leyes universales es la que cambia todo: la Ley del Presente.

    ⏰ La Ley Universal del Presente

    «El único tiempo real que existe es el presente. Y en este presente es en el cual puede ocurrir cualquier cambio, por lo que cualquier cambio ocurre únicamente en el presente y este va cambiando a cada instante.»

    Esto parece obvio, ¿no? Todos sabemos que vivimos en el presente.

    Pero acá viene lo inquietante, lo que nos hace despertar:

    ¿Existe el pasado?

    🤯 El Pasado No Es Lo Que Creés

    Claro que existe el pasado. Pero la única posibilidad que tiene de existir es en el momento presente.

    ¿Cómo existe ese pasado? Existe como un recuerdo en el presente.

    «Cuando decimos que nuestra mente se fue al pasado, eso es imposible, porque la mente siempre está pensando en donde está el cuerpo.»

    No puede separarse el cuerpo y la mente. Tu mente no se puede ir a ningún lado. El vehículo es el cuerpo.

    Entonces, cuando decís «me fui al pasado», en realidad estás recordando en el presente. Y eso es lo que los seres humanos le llamamos «pasado».

    🔮 El Futuro Tampoco Es Lo Que Creés

    Otra pregunta inquietante: ¿Existe el futuro?

    Claro que sí. Pero únicamente en el presente. Porque el único tiempo que existe es el presente con sus cambios.

    Si el futuro existe en el presente, ¿cómo existe? Cuando imaginás.

    «Mi imaginación, cuando estoy imaginando algo en el presente, es lo que el ser humano común le llama futuro.»

    Entonces:

    • Pasado = Recuerdo en el presente
    • Futuro = Imaginación en el presente
    • Presente = Lo único real

    Todo existe en el presente.

    🔒 El Problema: Contaminar el Presente

    Ahora viene el verdadero problema. El que nos tiene a todos atrapados.

    Lo único que puede existir como puro y real, en el cual podemos realizar cualquier cambio que queramos en nuestra vida, es el presente.

    Pero cuando observamos ese presente, ¿cómo lo hacemos?

    «Siempre lo hacemos con nuestra memoria, con la historia que nos contaron los demás, con nuestros recuerdos. Entonces, contaminamos el presente, que es real, con nuestro recuerdo o memoria del pasado.»

    Y acá está la revelación final:

    A eso es lo que los sabios le llaman karma: el recuerdo del pasado en el presente.

    🔄 ¿Qué Es Realmente el Karma?

    El karma no es un castigo de vidas pasadas. El karma no es «lo que hiciste mal antes».

    El karma es simple: contaminar el presente con tu memoria del pasado.

    Por eso volvés a repetir ciertos aciertos, ciertos errores. Una y otra vez. Mismo patrón, diferentes personas. Misma situación, diferente lugar.

    ¿Por qué?

    «Debido a que quien juzga, quien opina y quien critica en el presente es nuestra memoria, nuestro programa mental y emocional.»

    Y ese programa fue grabado por:

    • Los mandatos que te dieron
    • Las enseñanzas que recibiste
    • Las órdenes que te impusieron

    Y lo repetís constantemente sin darte cuenta y sin poder salir de ese círculo vicioso.

    💔 El Círculo Vicioso del Karma

    Mirá cómo funciona:

    1. Te pasa algo en el presente
    2. Tu memoria lo analiza según tu programa
    3. Reaccionás según ese programa
    4. Creás el mismo resultado de siempre
    5. Reforzás el programa
    6. Vuelta al punto 1

    Círculo cerrado. Karma perpetuo.

    Y acá viene la pregunta que todos nos hacemos:

    ¿Cómo podemos salir de ese karma, de ese círculo?

    🌬️ La Revelación: Soltar el Pasado en el Presente

    Como dije anteriormente, el pasado existe únicamente en el presente como un recuerdo.

    Entonces, ¿qué deberíamos hacer?

    «Soltar ese recuerdo en el presente. Porque lo único que existe como realidad pura es el presente.»

    Ese pasado está contaminando tu presente. No es un presente puro y real, total. Es parcial por estar tu memoria analizándolo.

    Y acá viene la técnica que te va a cambiar la vida.

    🫁 La Técnica de la Respiración: Soltar para Recibir

    Focalicémonos en nuestra respiración, en nuestros pulmones.

    Se llenan de aire y luego se vacían de aire.

    No podrían continuar respirando, es decir, llenándose de aire, sin soltar el aire.

    Y aquí está la técnica:

    «Date cuenta que si soltás el aire, es decir, si soltamos el programa, nuestra memoria, la historia que nos grabaron los demás, entonces ahora podemos llenarnos verdaderamente con lo nuevo, con el presente tal cual es y hacer nuestra propia historia.»

    Es tan simple y tan profundo a la vez:

    • Exhalar = Soltar lo viejo (el programa, la memoria, el pasado)
    • Inhalar = Recibir lo nuevo (el presente puro, sin contaminación)

    Tenemos que soltar lo viejo para aprender de lo nuevo. Soltar el aire para poder volver a llenar los pulmones.

    🧘 «Solo Sé Que No Sé Nada»

    Y a eso el sabio le llama: «Solo sé que no sé nada».

    No es humildad falsa. No es decir «soy ignorante» para quedar bien.

    Es literalmente soltar todo lo que creés saber (tu programa, tu memoria, tu pasado) para poder ver el presente tal cual es.

    Porque lo que «sabés» es solo tu programa. Y ese programa está contaminando tu presente. Está creando tu karma.

    🔓 Cómo Romper el Karma

    Entonces, ¿cómo salís del karma?

    Paso 1: Reconocé que estás observando con tu memoria

    Cuando algo te pasa en el presente y reaccionás automáticamente, preguntate:

    • ¿Esto es el presente puro?
    • ¿O es mi memoria interpretando el presente?
    • ¿Estoy viendo lo que realmente es?
    • ¿O estoy viendo mi recuerdo proyectado en el presente?

    Paso 2: Soltá el aire (tu programa)

    Conscientemente, soltá tu interpretación. Tu memoria. Tu historia. Tu programa.

    «No sé nada. Voy a ver esto como si fuera la primera vez.»

    Paso 3: Inhalá el presente puro

    Ahora podés ver el presente tal cual es. Sin contaminación. Sin memoria. Sin programa.

    Y desde ahí, creás tu propia historia. No la que te contaron. La tuya.

    🌟 La Diferencia Entre Karma y Libertad

    Mirá la diferencia:

    Karma (presente contaminado):

    • Observás con tu memoria
    • Reaccionás según tu programa
    • Repetís los mismos patrones
    • Mismos resultados, siempre
    • Círculo cerrado

    Libertad (presente puro):

    • Observás sin memoria
    • Actuás desde el vacío
    • Cada momento es nuevo
    • Resultados diferentes
    • Círculo abierto

    ¿Ves la diferencia? No es motivación. No es pensamiento positivo. Es una ley universal.

    ⚖️ Por Qué Es Una Ley Universal (No Humana)

    Esta no es una ley humana que puede cumplirse o no. Es una ley universal.

    No podés violarla. Aplica para todos por igual:

    • El único tiempo que existe es el presente
    • El pasado existe como recuerdo en el presente
    • El futuro existe como imaginación en el presente
    • Contaminar el presente con la memoria crea karma
    • Soltar la memoria libera el karma

    No importa si creés en esto o no. No importa si lo entendés o no. Funciona igual para todos.

    Como la gravedad. No necesitás creer en ella para que funcione.

    🔄 La Práctica Diaria

    Entonces, ¿cómo practicás la Ley del Presente?

    En cada situación del día:

    1. Observá tu reacción automática: «¿Esto es mi memoria o el presente?»
    2. Respirá conscientemente:
      – Exhalá = Soltá tu programa
      – Inhalá = Recibí el presente puro
    3. Preguntá: «¿Qué es esto sin mi historia?»
    4. Mirá como si fuera la primera vez: Sin memoria, sin programa
    5. Actuá desde ahí: Desde el presente puro, no desde el karma

    No es fácil. Porque tu programa es fuerte. Tu memoria es poderosa. Tu karma tiene años (o vidas) de repetición.

    Pero es posible. Porque es una ley universal. Y las leyes universales son perfectas, justas, para todos iguales.

    💫 Las Leyes Que Vienen

    Esta es solo la primera ley universal. La Ley del Presente.

    Pero hay más:

    • Ley de Polaridad: Todo tiene su opuesto
    • Ley de Vibración: Todo está en movimiento
    • Ley de Causa y Efecto: Cada acción tiene su reacción
    • Ley de Atracción: Lo similar atrae a lo similar

    Y todas estas leyes operan en el presente. Porque el presente es el único tiempo real que existe.

    🌊 La Invitación Final

    La Ley del Presente no es filosofía. Es física del universo.

    No necesitás creer en ella. Solo necesitás observar:

    • ¿Estás viendo el presente puro?
    • ¿O estás viendo tu memoria del pasado proyectada en el presente?
    • ¿Estás creando una historia nueva?
    • ¿O estás repitiendo la historia que te contaron?

    El karma no es castigo. El karma es simplemente contaminar el presente con la memoria.

    Y la libertad no es un premio. La libertad es simplemente soltar esa memoria y ver el presente tal cual es.

    «Tenemos que soltar lo viejo para aprender de lo nuevo, soltar el aire para poder volver a llenar los pulmones. Y a eso el sabio le llama: solo sé que no sé nada.»

    Esa es la Ley Universal del Presente. Perfecta. Justa. Para todos igual.

    Ahora depende de vos si seguís contaminando tu presente con tu pasado (karma) o si soltás tu memoria y vivís en el presente puro (libertad).

    La elección es tuya. Pero la ley es la misma para todos.


    Transcripciones Completas de los Audios

    Audio 1: Introducción – Leyes Humanas vs. Leyes Universales

    Ahí te mando un audio de lo que acabo de escribir, creo que te va a gustar.

    Despertar. Ser o estar en el presente. Despertar es ser o estar en el presente. Y esta observación nos hace dar cuenta que todos los mandatos, las órdenes, las enseñanzas que recibimos de los demás, yo les llamo leyes humanas, porque pueden cumplirse o no.

    Son leyes que son duales siempre, porque su raíz es dual, porque es el hombre quien las crea.

    Las leyes universales, en cambio, provienen de la unidad, del universo, de la única versión que existe.

    Y esto son realmente leyes muy justas porque son para todos iguales, porque son creadas por esta unidad, es para todos igual.

    La primer ley de la que voy a hablar se llama Ley Universal del Presente. El único tiempo real que existe es el presente. Y en este presente es en el cual puede ocurrir cualquier cambio, por lo que cualquier cambio ocurre únicamente en el presente y este va cambiando a cada instante.

    Y aquí viene lo inquietante, que nos hace despertar y es, ¿existe el pasado? Claro que sí, pero la única posibilidad que tiene de existir es en el momento presente. Entonces, ¿cómo existe ese pasado? Existe como un recuerdo en el presente.


    Audio 2: Pasado y Futuro en el Presente

    Por lo que cuando decimos que nuestra mente se fue al pasado, eso es imposible, porque la mente siempre está pensando en donde está el cuerpo. No puede separarse el cuerpo y la mente, como decimos a veces, mi mente se fue al pasado. Mi mente no se puede ir a ningún lado, el vehículo es el cuerpo.

    Entonces, yo recuerdo en el presente y eso es lo que le llamamos los seres humanos, pasado. Lo mismo sucede con el futuro, que es otra pregunta inquietante. ¿Existe el futuro? Claro que sí, pero únicamente en el presente, porque el único tiempo que existe es el presente con sus cambios.

    Entonces, si el futuro existe en el presente, es cuando yo imagino. Quiere decir que mi imaginación, cuando estoy imaginando algo en el presente, es lo que el ser humano común le llama futuro. Quiere decir que todo existe en el presente.


    Audio 3: El Karma – Contaminar el Presente con la Memoria

    En definitiva, lo que… lo que… lo que único que puede existir como puro y real, en el cual podemos realizar nosotros cualquier cambio que queramos realizar en nuestra vida, es en el presente. Pero, cuando observamos ese presente, siempre lo hacemos con nuestra memoria, con la historia que nos contaron los demás, con nuestros recuerdos.

    Entonces, contaminamos el presente, que es real, con nuestro recuerdo o memoria del pasado. Y a eso es lo que los sabios le llaman karma: el recuerdo del pasado en el presente.

    Por eso volvemos a repetir ciertos aciertos, ciertos errores, debido a que quien juzga, quien opina y quien critica en el presente es nuestra memoria, nuestro programa mental y emocional. Y este fue grabado por lo que dije antes: los mandatos, las enseñanzas, las órdenes. Y lo repetimos constantemente sin darnos cuenta y sin poder salir de ese círculo vicioso.

    Entonces, la idea de lo que todos nos preguntamos, ¿cómo podemos salir de ese karma, de ese círculo? Y aquí está la revelación. Como dije anteriormente, el pasado existe únicamente en el presente como un recuerdo, por lo que nosotros, entonces, ¿qué deberíamos hacer? Soltar ese recuerdo en el presente.

    Porque lo único que existe como realidad pura es el presente. Entonces, ese pasado está contaminando mi presente, porque no es un presente puro y real, total, es parcial por estar mi memoria analizándolo.

    Entonces, aquí existe una técnica que nos ayuda a soltar ese pasado, esa historia que tenemos, que son lo que le llamamos mandatos, enseñanzas, órdenes.


    Audio 4: La Técnica de Soltar – La Respiración

    Para eso voy a poner un ejemplo. Focalicémonos en nuestra respiración, en nuestros pulmones. Se llenan de aire y luego se vacían de aire. No podrían continuar respirando, es decir, llenándose de aire, sin soltar el aire. Y aquí está la técnica.

    Date cuenta que si soltás el aire, es decir, si soltamos el programa, nuestra memoria, la historia que nos grabaron los demás, entonces ahora podemos llenarnos verdaderamente con lo nuevo, con el presente tal cual es y hacer nuestra propia historia.

    Es decir, tenemos que soltar lo viejo para aprender de lo nuevo, soltar el aire para poder volver a llenar los pulmones. Y a eso el sabio le llama: solo sé que no sé nada.


    Audio 5: Cierre de Gustavo

    Mandámelo como lo hagas, ese… ese va a salir. Ese puede ser uno de los primeros, boludo, porque ahí se vienen todas las leyes del universo: la ley de polaridad, después ley de vibración, ley de causa y efecto, ley de atracción, todo lo… todo lo que me dijiste vos que es lo que se está preguntando toda la gente hoy en día.

    Pero que se den cuenta que esas son leyes, que no… es para todos iguales. Y una ley es para todos iguales, entonces son perfectas, boludo, las leyes, son perfectas, perfectas.

    Y bueno, te va a cagar de gusto ese tema. Y bueno, los otros no son menos, ¿no? Están extraordinarios, pero ahí pasé dulce, hermano.